Alta Gracia, anfitriona de lujo del Encuentro Argentino de Turismo Religioso

Slide 1 Heading
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Click Here
Slide 2 Heading
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Click Here
Slide 3 Heading
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor
Click Here
Slide Heading
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Click Here
Previous
Next

Con éxito y espíritu participativo se llevo a cabo en la ciudad de Alta Gracia el 12 Encuentro de Turismo Religioso de Argentina.

Organizado por la Comisión Argentina de Turismo Religioso y la Municipalidad de Alta Gracia a través de su Secretaria de Turismo y Cultura, el evento tuvo lugar en el mítico Cine Teatro Monumental Sierras y contó con la presencia de Hernán Gomez, presidente de la CATR; Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Marcelo García, secretario de la Cámara Argentina de Turismo; Jorge De Nápoli secretario de Promoción Turístico-Cultural de Alta Gracia, quienes tuvieron a cargo la ceremonia de inauguración oficial.

“Las estancias jesuíticas, las procesiones y fiestas en diferentes puntos, el patrimonio arquitectónico e histórico y la presencia del Santo Brochero hacen de Córdoba un destino sin comparación para desarrollo del Turismo Religioso”. señaló Julio Bañuelos.

Con un extenso programa y bajo el lema “De lo colonial a lo digital”, se fueron sucediendo enriquecedoras exposiciones que abordaron diferentes temáticas relacionadas al turismo religioso, haciendo del encuentro un espacio enriquecedor para los profesionales, empresarios privados y sector oficial.

Y para continuar con la costumbre de los encuentros, el destino anfitrión ofreció la excursión; en este caso, los residentes optaron por la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes y su misterio hallazgo luminoso en la hornacina de la capilla que, sin estar la escultura allí, irradia luz plasmando su corporeidad.

De este modo Alta Gracia demostró excelencia en destinos de turismo religioso y definitiva calidez anfitriona.

Kuki Peralta presentando el Turismo Religioso en la ciudad de Córdoba en el Cine Teatro Monumental Sierras #turismoreligioso @ Alta Gracia

Publicado por Betina Chiacchio en Jueves, 10 de octubre de 2019

El Workshop de ACAV tuvo una edición récord en el Centro de Convenciones Córdoba

El 55º WorkShop Acav tuvo lugar el día 10 de Octubre de 2019, en el flamante Centro de Congresos y Convenciones Juan B. Bustos. Organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, el evento contó con una amplia partifipación de referentes y gestores de la actividad turística. Hablamos con el presidente de la institución anfitriona, Gustavo Peralta.

La principal novedad este año fue la nueva locación. Con respecto a la nueva sede, Gustavo Peralta sostuvo “Nos sentimos como en casa porque somos parte de la Agencia Córdoba Turismo. Esto realmente algo maravilloso que tenemos los cordobeses. El centro de convenciones más importantes de todo el país y Latinoamérica con la tecnología que eso representa.”

El titular de ACAV aseguró que la edición 55º del Workshop fue un evento “evento récord en expositores y récord en concurrencia. Es un año difícil y sin embargo toda la actividad turística está acá presente como corresponde. Mas de 130 expositores más de 1800 agentes de viajes vinieron a nuestro Workshop, el más importante del interior del país”, sostuvo.

Gustavo Peralta reconoció el apoyo institucional de los actores del turismo de Córdoba: “Este es un trabajo de equipo. No es sólo ACAV. Está la Agencia Córdoba Turismo, los guías, el Bureau. Todos los que hacen el turismo están acá apoyando este evento para que alcance estas magnitudes”, expresó.

Con respecto a la actualidad del sector de cara a una nueva temporada alta, el titular de la asociación que nuclea a los agentes de viajes señaló: “los agentes siempre se acomodan a la situación. Estamos en un momento de transición. Si bien se vende menos emisivo se empezó a trabajar mucho el receptivo”. Según Peralta la temporada será “Auspiciosa. Tenemos que esperar que terminen las elecciones pero creo que el sector turismo va a causar una sorpresa y vamos a tener una buena temporada.”

En la ceremonia formal hubo música en vivo, danzas y gastronomía regional a cargo de las distintas delegaciones turísticas que llegaron de todo el país.

Publicado por Eduardo Quinteros en Jueves, 10 de octubre de 2019

Arribos internacionales: En agosto ingresaron al país más de medio millón de turistas

Un total de 501.000 turistas extranjeros ingresó a la Argentina en agosto pasado, con un incremento interanual del 6,3 por ciento. De acuerdo a la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) difundida hoy por el Indec, 241.000 de esos turistas llegaron por vía aérea.

“El turismo sigue consolidándose como una de nuestras principales exportaciones de nuestro país y es una herramienta clave para el desarrollo de todas y cada una de las regiones, a partir de su capacidad de generar puestos de trabajo genuinos y sustentables tanto en los destinos tradicionales como en los emergentes”, subrayó el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

El principal país emisor fue Brasil, que representó el 24,8 por ciento del turismo receptivo del mes, con una suba interanual del 9,8 por ciento, seguido por Paraguay (12,7 por ciento de participación) y Chile (12,3 por ciento). En tanto, casi 60.000 arribaron desde Europa, dato que marca un incremento del 10,5 por ciento en relación a agosto del año pasado.

En los ocho primeros meses del año se registraron los arribos de 4,8 millones de turistas no residentes por todas las vías, con un crecimiento del 9,1 por ciento con respecto al acumulado enero/agosto 2018, datos que dan cuenta de un récord histórico para el período enero-agosto.

La ETI también señala que la estadía media de los turistas arribados por Ezeiza y Aeroparque fue de 13 noches, promedio que sube a 25 noches en el caso de los europeos. El motivo del viaje fue vacaciones/ocio en casi el 30 por ciento de los encuestados.

Bañuelos sobre FIT 2019: “Mostrarse de esta manera se adapta más a la modalidad del turista”

Finalizó una intensa Feria Internacional de Turismo “FIT 2019”, con más de 100 mil personas convocadas en la enorme Rural de Palermo. Al término del encuentro de turismo más importante del año el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, compartió con este medio su balance.

El titular de la cartera provincial de turismo se refirió a la participación del destino en el enorme predio de La Rural de Palermo; entre el 5 y el 8 de octubre: “Hemos logrado un stand que ha gustado mucho de 800 metros cuadrados con toda la oferta de Córdoba”, expresó. El presiden de la ACT sostuvo que en la actualidad “el turista que llega a Córdoba tiende a moverse por el territorio.”

En el stand se vivieron jornadas de decibles altos, (no tan altos como en la edición anterior) pero sí de mucha actividad; con una programación colmada de shows, presentaciones y actividades especiales destinadas tanto a público en general como a los profesionales del sector.

El funcionario destacó también la participación de los festivales en La Trastienda. “Todo Córdoba trabajando por una de las principales actividades económicas de nuestra provincia.”, expresó.

Con respecto al nuevo formato de promocionar la gastronomía típica de Córdoba (que sustituyó el “Cocina show” implementado en ferias anteriores), Bañuelos indicó “muy bien el laboratorio gastronómico, donde la gente en algunos minutos pudo vivir sensaciones a través de imágenes, colores y sabores de nuestra gastronomía.”

Más de 70.000 visitantes recorrieron FIT sólo el fin de semana.

Finalmente agradeció “a los municipios que han hecho un esfuerzo enorme por darle contenido al stand”. Y reconoció “al sector privado que trae la oferta económica al stand”, en este año donde estuvo la novedad de comercialización directa al público durante la feria. “Nuestros lazos están muy fuertes. Los intendentes, el sector privado, todos estamos trabajando en el mismo sentido. Mostrarse de esta manera se adapta más a la modalidad que tiene el turista, sobretodo el turista que visita Córdoba y en auto”, finalizó.