Villa Cura Brochero: El Festival del Pastelitero convocó a una multitud en sus tres noches

La Municipalidad de Villa Cura Brochero, a través de sus áreas de Turismo, Cultura y Deportes, lleva adelante un amplio calendario de eventos durante todo el verano. Este programa, que combina artistas regionales con figuras de reconocimiento nacional, posiciona a la localidad como el principal destino de entretenimiento en el Valle de Traslasierra. Con 60 …

Miramar se prepara para una nueva edición del “Ansenuza Fest 2025”

El próximo domingo 9 de febrero, la ciudad de Miramar de Ansenuza vibrará con una nueva edición del Ansenuza Fest 2025, un evento que promete una noche inolvidable de música, danza y alegría en un entorno natural privilegiado. A partir de las 19:00 horas, con entrada libre y gratuita, turistas y residentes podrán disfrutar de …

Villa Cura Brochero celebra la 29ª edición del Festival del Pastelitero 2025

La Municipalidad de Villa Cura Brochero, a través de sus áreas de Turismo y Cultura, invita a turistas y residentes a disfrutar de una de las celebraciones más tradicionales de la región. El Festival del Pastelitero rinde homenaje a los trabajadores, familias, especialmente a los jóvenes, que mantienen viva la tradición de elaborar y vender …

La Falda cerró enero con balance positivo en ocupación turística

El verano en La Falda se disfruta de día y de noche. La ciudad ha trabajado durante varias temporadas en una amplia oferta de actividades para atraer visitantes. Familias enteras disfrutan de los balnearios de aguas cristalinas, caminatas, senderismo, bicicleteadas y una gran variedad de propuestas para niños en plazas y escenarios distribuidos por toda …

Jesús María: Más de 420 mil personas visitaron la ciudad durante la 59º edición del Festival.

El saldo económico fue de 33 mil millones de pesos. Más de 1500 personas trabajaron para garantizar la seguridad y el disfrute de los vecinos y turistas. La Municipalidad de Jesús María llevó a cabo un importante despliegue para organizar una de las ediciones más exitosas del Festival Nacional de Doma y Folklore. Durante 11 …

Jesús María: Unión de fuerzas entre Municipio y Festival para una edición histórica

El 59º Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María cerró una edición récord (*) que quedará grabada en la memoria como un hito previo a sus bodas de diamante. Diversos factores se combinaron para garantizar el éxito de esta edición, destacándose decisiones estratégicas como la venta anticipada de entradas en un contexto de …

El Festival de Jesús María volvió a mostrar su poder de convocatoria con más de 30.000 asistentes

La edición de este año del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María superó todas las expectativas, congregando a más de 30.000 personas durante el fin de semana. Una combinación de diversidad musical, tradiciones arraigadas y una oferta cultural enriquecida volvió a posicionar al festival como un referente indiscutido de la identidad argentina. …

Jesús María vibra: La 59ª edición del Festival Nacional de Doma y Folklore ya comenzó

El pasado jueves 9 de enero, más de 10.000 personas disfrutaron de la jornada previa al emblemático Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, con entrada libre y gratuita. La inauguración contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, acompañado de autoridades provinciales y municipales. El gobernador fue recibido por el …

Comienza la 59 edición del Festival Nacional de Doma y Folklore

Del jueves 9 al lunes 20 de enero, Jesús María se convierte nuevamente en el epicentro de la cultura popular argentina al recibir a las máximas figuras del cancionero folklórico y al vibrante Campeonato Internacional de Jineteada. El presidente de la Comisión Directiva, Juan Ignacio López, lidera los preparativos finales junto a autoridades provinciales, municipales, …

Jesús María: El Festival de Doma y Folklore firmó un convenio con la Provincia en pos de la sustentabilidad

El Festival de Doma y Folklore de Jesús María firmó un convenio de cooperación con el Gobierno de la Provincia de Córdoba. En el mismo, la institución se compromete a la utilización de energía generada por biocombustibles (B100) y de esa manera, disminuir el uso de combustibles fósiles. A su vez, se realizarán acciones conjuntas …

Idioma