La Municipalidad de Villa Cura Brochero, a través de sus áreas de Turismo, Cultura y Deportes, lleva adelante un amplio calendario de eventos durante todo el verano. Este programa, que combina artistas regionales con figuras de reconocimiento nacional, posiciona a la localidad como el principal destino de entretenimiento en el Valle de Traslasierra. Con 60 noches de festivales consecutivas, Villa Cura Brochero marca un récord provincial y refuerza su liderazgo en la oferta cultural y turística.
La segunda noche del Festival del Pastelitero tuvo lugar en la Plaza Centenario y comenzó con toda la energía de Juanita Baterista, la talentosa niña que es la imagen de la Campaña de Verano en Córdoba. Con su estilo desinhibido y carismático, emocionó al público y a las autoridades presentes.
Estuvieron presentes, Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero quien recibió la visita de Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo entre otras autoridades provinciales, Intendentes, Jefes Comunales y Secretarios de Turismo de la Región.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Destino Córdoba – Diario Digital (@destinocordobaok)
El Festival del Pastelitero, en su 29ª edición, sigue creciendo y consolidándose dentro de las 60 noches brocherianas,. Este evento celebra un producto gastronómico tradicional que surge de emprendimientos familiares de la localidad. En esta edición, se incorporaron innovaciones en la receta del clásico pastelito relleno de dulce de membrillo y batata, sumando nuevas opciones como dulce de leche y dulce de zapallo, elaborado por una familia local y adoptado rápidamente por otros productores. Además, la creatividad de los emprendedores dio lugar a versiones saladas con rellenos de queso, salame y jamón, ampliando así la oferta gastronómica.
El crecimiento del evento también se reflejó en su estructura: por primera vez, se desarrolló en tres noches, dos en el Polideportivo Municipal y una en la Plaza Centenario, frente al Santuario Nuestra Señora del Tránsito.
El Festival del Pastelitero no sólo celebra una tradición culinaria, sino que también impulsa el desarrollo regional. Los microemprendimientos familiares que durante generaciones se dedicaron a la elaboración de pastelitos han logrado extender su actividad más allá de la temporada de verano. Gracias a la demanda creciente y al apoyo municipal, muchos productores cuentan hoy con espacios permanentes en la plaza, permitiéndoles trabajar durante todo el año y fortaleciendo así la economía local.