ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Descubriendo destinos: Concordia, Entre Ríos

En el marco del Fam Press organizado por el Ministerio de Turismo de Entre Ríos, Destino Córdoba continuó descubriendo los principales atractivos de la provincia. En el segundo día, Claudia Pagnotta, coordinadora del gobierno entrerriano del área costera Río Uruguay, llevó al grupo de periodistas a conocer Concordia, una ciudad situada estratégicamente en el corazón del corredor del Río Uruguay. Cuenta con tres accesos donde convergen rutas en impecable estado, una característica destacable en toda la zona. Dueña de una combinación exótica entre paisajes y un rico patrimonio histórico cultural, Concordia está al alcance de todos, se ubica a 627 km. de Córdoba y a 500 km. del cruce con Brasil.
La actividad termal de esta ciudad de 208.000 habitantes ha movilidado fuertemente la economía. Hoy, y luego de pasar momentos difíciles por causas climáticas, Concordia intenta posicionarse no solo con recursos naturales, también con infraestructura como el reciente inaugurado Centro de Convenciones Concordia.

Destino Córdoba dialogó con los referentes de las instituciones privadas, Martín Buraglia, presidente de EMCOTUR (Ente Mixto Concordiense de Turismo) y María Isabel Mover, presidente de la Asociación Hotelera & Gastronómica de Concordia. (Clics en Audios)

     

Corporación de Desarrollo de Salto Grande: Fue la primera parada del contingente. Enmarcado en un frondoso bosque natural de eucaliptos, Co. De. Sal. se encuentra al pié del Embalse Salto Grande, la central hidroeléctrica que abastece a gran parte del país. Allí, un establecimiento termal brilla por sus atractivas piletas incrustadas en verdes jardines y piedras naturales:

Termas de Ayuí. La combinación perfecta entre puentes, toboganes acuáticos y moderna edificación, hacen de Ayuí un lugar único para toda la familia, a un paso de Concordia.
Casi pisando el Río Uruguay se encuentra el segundo complejo termal, entre ambos un hotel 3 estrellas que originariamente fue construido para los empleados de la obra hídrica. Amplía Maximiliano Barreto, representante legal  (Clic en Audio)

Termas Vertientes de la Concordia: Fue el segundo complejo termal de los tres que tiene la Ciudad. Está enclavado dentro del bosque autóctono con alojamiento en su interior. 1200 plazas distribuidas en las 25 has. “Estamos abocados a cambiar el concepto que relaciona a las termas con la tercera edad” destacó Pedro Sena de Marketing del establecimiento. (Clic en Audio)

Centro de Convenciones de Concordia: Es la apuesta que tiene el EMCONTUR, (Ente mixto de Concordia) para fortalecer al turismo de reuniones. Se trata de un moderno edificio estratégicamente ubicado para albergar a 3000 congresales en tres salones con toda la tecnología necesaria. Si bien Concordia está dando los primeros pasos en el segmento de reuniones, el CCC ya tiene en su corto historial varios congresos y convenciones como para augurar un próspero futuro.

Palacio San Carlos: Ubicado al noreste de la ciudad y a la vera del río Uruguay, asoma en lo más alto una construcción entrañable para los pobladores de Concordia, El Castillo de San Carlos que atesora lo que en otros tiempos fuera una de las más importantes mansiones. Una gran casa señorial mandada a construir por el francés Eduardo De Machy. Fué construido en 1886 con materiales mayoritariamente traídos desde distintos lugares de Europa y terminado con detalles de la zona y época.

El dato particular de este palacio fue la visita inesperada del escritor Saint Exupery (El Principito), que por una falla técnica de su aeronave, debió aterrizar en los campos aledaños generando un vínculo con la familia. El resultado de este encuentro quedó plasmado en una escultura “Principito sobre el asteroide” a cargo de la artista entrerriana Amanda Mayor. Hoy el predio está administrado por el municipio que continua realizando un intensa puesta en valor, que incluye un cómodo salón de interpretación.

Así concluyó otra extensa jornada vivida a pleno por todos los integrantes del Fam Press en Entre Ríos. Atrás quedó Concordia, próximo destino Colón y San José. Continuará.

Sumate a la conversación

1 comentario

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma