Un rincón histórico en el centro de la ciudad: El Ruedo Bar cumple 58 años

Experimentar Córdoba Ciudad tiene un sabor diferente; nostalgia y colores se mezclan con la armonía del paisaje urbano. Esta ciudad que nació rebelde y creció académica fue sumando iconos que la identifican, así como La Cañada o sus peatonales, hay “bares y confiterías notables” que también forman parte de la oferta turística. Le proponemos desandar …

Barrio Güemes: Museo Iberoamericano de Artesanías

Este pintoresco barrio de la ciudad vinculado hoy a la bohemia y la vanguardia, esconde en su prontuario un pasado arrabalero, enigmático y hasta temible, tiempo de sombras, presencias extrañas, fantasmas y pintorescos personajes que cobraban vida en el escenario de la Cañada, bajo los nombres de “Pueblo Nuevo” y “El Abrojal”. “Lo que el …

La Cumbrecita: Un pueblo de cuentos

La Cumbrecita es un pequeño pueblo de 900 habitantes, en el Valle de Calamuchita, al pié de las Sierras Grandes de Córdoba, un rosario de casas de estilo centroeuropeo concentradas a la vera de los senderos que atraviesan el bosque. Primer pueblo peatonal de la Argentina y uno de los destinos turísticos más consolidados de la …

Alojamientos top en Villa General Belgrano: Posada del Sauce, un rincón en el mundo

Es sabido que en materia de alojamiento, Villa General Belgrano se encuentra dentro del top ten en infraestructura del país. Destino Córdoba tuvo el privilegio de vivir la experiencia Posada del Sauce. Compartimos con ustedes un lugar mágico para pernoctar, Con ustedes Posada del Sauce. “Nuestra Posada surge de la idea de un cambio de vida, …

Descubriendo destinos: La experiencia de sentir Tucumán

Slide 1 HeadingClick edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolorClick HereSlide 2 HeadingClick edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolorClick HereSlide 3 HeadingClick edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolorClick HereSlide …

Villa Carlos Paz: Turismo arqueológico en la Estancia Jesuítica de La Quinta

Museo Numba Charava. Programa Leer la Tierra. Se trata de una experimentación arqueológica desarrollada en un espacio acondicionado dentro del Parque Estancia La Quinta, que fuera recuperada por los jesuitas. La dinámica del programa Leer la Tierra, consiste en un recorrido por la sala de exposición del museo y la zona de morteros, luego se desarrollan …

Hipólito Irigoyen: Más que una elegante avenida

Por Blanca (Kuki) Peralta Corría el año 1885 cuando la clase dirigente “la elite cordobesa”, comenzó a prestar oído a las nuevas tendencias “La Belle Epoque” y fundamentando que “Córdoba estaba ahogada en un hoyo de barrancas”, hizo realidad un proyecto urbanístico planteado por el comerciante porteño, Don Miguel Crisol, quien adquirió las tierras de …

Manzana Jesuítica: Historia, paseo y compras

Por @peraltakuki Si bien visitar la manzana jesuítica forma parte de “los imperdibles” de la ciudad de Córdoba, le aconsejamos prestar atención también al entorno y calles que la circundan. Ellas hablan del pasado y guardan en sus veredas y muros testimonios de muchos siglos. Tal es el caso de la calle Caseros que, desde …

Estancias jesuíticas: Joyas de la Córdoba norteña

Han pasado más de dos décadas desde que la UNESCO declaró al legado jesuítico cordobés como patrimonio de la humanidad. Desde entonces el interés por conocer cada uno de los espacios que pertenecieran a los hermanos de la Compañía de Jesús ha crecido sin pausa y mucho más aun, desde la elección de un Papa …

Camino Real: Estancias Jesuíticas, joyas de la Córdoba Norteña

Por @peraltakuki Han pasado dos décadas desde que la UNESCO declaró al legado jesuítico cordobés como patrimonio de la humanidad. Desde entonces el interés por conocer cada uno de los espacios que pertenecieran a los hermanos de la Compañía de Jesús ha crecido sin pausa y mucho más aun, desde la elección de un Papa …

Idioma