El galardón reconoce el esfuerzo y la decisión de gobiernos locales en materia de políticas en aprendizaje. “Esto implica un enorme desafío, porque parte de la decisión de entrar en la dinámica para construir una ciudad del aprendizaje, que es permanente y supera lo que tiene que ver con lo escolar. Es mucho más amplio y abarca desde los primeros días de vida hasta los últimos instantes”, señaló el intendente villamariense Martín Gill.
Villa María es la primera ciudad de Argentina en recibir este premio por parte de la Unesco y, con la postulación que fue avalada por los Ministerios de Educación a nivel nacional y provincial, la ciudad ya había entrado a formar parte de la red de Ciudades del Aprendizaje.
“El reconocimiento es para toda la ciudad, que a lo largo de los últimos años se ha construido desde el motor del aprendizaje, con universidades, escuelas técnicas, escuelas secundarias y primarias, instancias de formación en sindicatos y en colegios profesionales, los espacios de jardines maternales, talleres culturales en todos los rincones, con la Medioteca que fue el primer punto junto al subnivel que marcó un hito y después vinieron la Tecnoteca y el Centro Cultural Comunitario. Se ha construido también con deporte educativo, en los playones, en las escuelas de verano, en los centros de alfabetización y de terminalidad educativa”, destacó el intendente, quien además agregó: “Por eso a este anuncio lo hacemos desde este espacio con tanto valor simbólico y que desde Europa ha sido destacado: un vagón de ferrocarril abandono que se trasformó en un centro cultural para cambiarle la vida a los vecinos”.
Felicitaciones Villa María!