A lo largo del 2016, la ciudad de Córdoba fue coordinadora de la Unidad Temática de Turismo (UTT) de Mercociudades, cargo que dejará a principios de 2017 para asumir como subcordinadora. Durante la coordinación de Córdoba, se trabajó especialmente en la articulación de productos regionales con los municipios turísticos de la red.
Durante este año de trabajo, junto a las ciudades de Porto Alegre (Brasil) , Buenos Aires, Tandil y Lavalleja (Uruguay) como subcoordinadoras, la UTT continuó con la tarea de identificar y fortalecer los diferentes productos turísticos regionales a través del intercambio y la articulación con los municipios integrantes.
Los avances de integración en la temática del Turismo Religioso lograron a lo largo del año una significativa performance bajo el desarrollo de Mercociudades. Esto se refleja en el Circuito Jesuítico de Sudamérica y en la participación de las ciudades invitadas en el XII Congreso de Turismo Religioso y Sustentable que tuvo como sede a la ciudad de Córdoba.
De la misma manera, durante la coordinación de Córdoba se profundizaron las alternativas de productos culturales relacionados e iniciativas de Turismo Accesible, lema propuesto por la Organización Mundial de Turismo para 2016. La experiencia inicial de la ciudad de Córdoba como destino turístico accesible fue compartida a las ciudades miembros en el marco de un taller.
A lo largo de 2016, la Unidad Temática de Turismo se reunió en Uruguay, Paraguay y Argentina, en esta última oportunidad, en el marco de la Cumbre de Mercociudades realizada en Santa Fe, en la cual la ciudad de Córdoba fue elegida para presidir la red a partir de 2017.