ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Día 2 en FIT 2016: "Brochero Santo" protagonista de las emociones

La segunda jornada de la Feria de Turismo más grande de Latinoamérica nucleó a miles de visitantes. El clima nublado y lluvioso parece haber motivado al ciudadano capitalino a buscar la oferta más conveniente para las vacaciones 2017.

El espacio ocupado por la provincia de Córdoba volvió a lucir con las variadas propuestas de todos los municipios turísticos. Las presentaciones volvieron al escenario mayor para un público renovado respecto del sábado.

Por el lado de la cocina se destacaron las recetas de Sierras del Sur, Traslasierra y Paravachasca, mientras que en el escenario irrumpieron los sabores, sonidos y balies de La Cumbre con su Five o Clock, el Festival de Jesús María, el Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia, Doña Jovita, invitando a vacacionar en Traslasierra, Sierras Chicas y la ciudad de Córdoba presentando el inédito lanzamiento del Festival Halloween de El Pungo, que tendrá lugar el sábado 29 de octubre en el castillo del Jockey Club.

Finalmente el cierre de la intensa jornada estuvo a cargo de Villa María presentando e invitando al público a armar  la programación del festival más ecléctico de la Argentina, El Festival Internacional de Peñas.

Lo mas destacado
Quedó oficialmente presentado el XII Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable y el 9° Encuentro Argentino de Turismo Religioso, que se realizarán los días 26, 27 y 28 de octubre. El acto se llevó a cabo en el auditorio del Stand del Mintur, estuvo encabezado por el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos, el secretario de Turismo de Villa Cura Brochero Ariel Moyano, el diácono Angel Lasala y el coordinador de Turismo Religioso del Mintur Gustavo Loza que, en diálogo con Destino Córdoba ofreció detalles: “Vamos a recibir en Córdoba a profesionales y personas ligadas a cada temáticas, santuarios, peregrinaciones y devociones populares. El turismo religioso sirve para desarrollar los pueblos. Quiero agradecer a los ministros Gustavo Santos y a Julio Bañuelos por el apoyo desde los comienzos”.

A su turno, Julio Bañuelos presentó el plan de obras que se lleva adelante en Santa Rosa de Río Primero y en Traslasierra (ver nota AQUI).

Finalmente Gustavo Santos cerró el discurso, emocionando al auditorio formado mayoritariamente por especialistas en turismo religioso, recordando episodios de su vida privada donde Brochero tuvo fuerte presencia. “A vos Marta (Botti, directora de la carrera de Turismo de la UBP) y vos Kuki (Peralta, diplomada en Turismo Religioso) que me lo acercaron al Curita en un momento clave de mi vida”.

Sumate a la conversación

1 comentario

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma