La edición 21º de la Feria Internacional de Turismo quedó inaugurada este mediodía por el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. La feria continúa mañana de 15 a 22 horas abierta al público. El lunes y martes el ingreso será sólo para profesionales. Córdoba, como siempre, tuvo un arranque potente con una enorme y constante circulación de visitantes por el stand. Hablamos con los protagonistas.
Una vez inaugurada la feria, el stand de Córdoba es un clásico de FIT. Allí se puede encontrar entre otras sorpresas, con cuarteto, folklore, humor, fernet, cerveza, vino, la mejor gastronomía y todo lo que un visitante necesita para pasarla bien.
Esto nos dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.
“Vinimos a no guardarnos nada, y a darlo todo” con esas palabras, Santos daba comienzo a una FIT que en su primer día tuvo un altísimo nivel de convocatoria. En su discurso, el Ministro citó emocionado varias veces al Cura Brochero, haciendo alusión a su pronta santificación.
Hay que descatar una de las grandes atracciones del stand. La escena montada de un encuentro con esculturas realistas del Papa Francisco y el Cura Brochero, ubicadas en el centro de la isla de Córdoba.
En el escenario se presentaron algunos de los festivales que se vienen en Córdoba, en cada presentación hubo baile, canto y degustaciones de productos locales. Las principales fiestas y festivales que pasaron por el escenario fueron el Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María 2017, la Fiesta Nacional del Alfajor de La Falda, la Fiesta Nacional del Salame Típico en Colonia Caroya y el Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia.
Otro punto fuerte fue la cocina, una vez más a cargo de Joaquín Asén, Martín Altamirano y compañía. Lo más destacado fueron los Sabores Chuncanos de Traslasierra y el “Mejor asado del mundo” de Jesús María.
Esto recién comienza.