El evento será el 10 de julio y comenzará a las 11.30 en el Salón Bomarraca (Antonio Sobral 550) y contará con la actuación de Los Trajinantes (Grupo Consagración en Jesús María 2016), Los Quara, Arrasa como Topadora, Oscar Lucarelli junto a la Agrupación de Acordeonistas y la Agrupación Folclórica Villa María, entre otros.
La preparación de la típica comida nacional estará a cargo de docentes y alumnos de la Escuela de Gastronomía “Capacitar” quienes elaborarán 10 mil porciones de locro que cocinarán en una olla especial de cinco metros de diámetro y 0,75 de alto.
Las porciones se venderán a 40 pesos durante toda la jornada y también habrá servicio de buffet corrido con diversas comidas y bebidas.
Sobre la actividad, el presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo Marcos Bovo, señaló que “este evento tuvo su origen con el Bicentenario de la Revolución de Mayo en 2010, la ciudadanía se apropió del mismo y hoy el Bicentenario de la Independencia es un motivo de encuentro para celebrar en comunidad”.
Para el “locro más grande del mundo” se utilizarán los siguientes ingredientes: 150 kilogramos de cebolla, 100 kilos de costilla de cerdo, 150 kilos de porotos, 200 kilos de pulpa de carne, 350 kilos de asado cortado fino, 70 kilos de tripa gorda y 300 kilos de maíz blanco.
También se usarán 200 kilos de chorizo colorado, 150 kilos de chorizo de cune, 120 kilos de cuerito de cerdo, 550 kilos de zapallo plomo, 80 litros de aceite, 40 kilos de sal gruesa, 5 kilos de pimienta blanca y negra molida, 10 paquetes de caldo, 50 atados de cebolla de verdeo, 6 kilos de ají molido y 10 kilos de pimentón.
Fuente: Telam