Hace 4 meses se inauguró un espacio que se constituye como una verdadera puerta de ingreso al desarrollo turístico del norte cordobés, se trata del Centro de Interpretación del Legado Jesuítico y Camino Real, ubicado en el ingreso a la Estancia de Caroya.
Allí convergen dos grandes complejos histórico-culturales: las estancias del legado jesuita y el Camino Real. La estancia de Caroya junto con la de Jesús María forman un punto de intersección y además desde ésta ruta se fueron edificando las postas del Camino Real.
El novedoso Centro de Interpretación del Legado Jesuítico y Camino Real está perfectamente equipado en cuanto a logística e infraestructura, posee un valiosísimo contenido histórico y no hay nada igual en la zona, por lo que la flamante secretaria de Turismo y Cultura de Colonia Caroya, María José Bergagna está empeñada en asumir la responsabilidad de cuidarlo y promover acciones tendientes a generar interés por conocerlo y aprender.
Forma parte del conjunto edilicio de 350 m2, la Casona Antigua del Camino Real, construcción que data del siglo XIX y una boca de acequia del siglo XVIII.
Luego de la amplísima recepción, podrá ingresar a las cuatro salas que contienen infografías y fotografías de la línea del tiempo con la historia de la Compañía de Jesús, cuyo legado marcó la identidad cordobesa; las cinco estancias jesuíticas, patrimonio de la humanidad; las postas del Camino Real y las capillas, todo iluminado con moderna tecnología que lo transportará en el tiempo, sobre todo si se deja llevar por la música ambiental que acompañará el recorrido. Un imperdible más de Colonia Caroya.
Centro Turístico Legado Jesuítico Y Camino Real:
Mar. a Dom. y fer. de 9:30 a 19:30 hs.
Tel. (3525) 464620.