Ubicada a 48km al norte de la ciudad de Córdoba por Ruta Nacional 9, la ciudad ofrece todo tipo de atractivos y servicios de calidad, acorde a las necesidades de sus visitantes.
Turistas que buscan disfrutar del patrimonio, la cultura y la tradición se conjugan con otros viajeros que llegan a Jesús María: trabajadores, empresarios, comerciantes; un sin fin de visitantes que dan a la ciudad un perfil ecléctico como citadino. Para muchos, JM es la garantía del “Mejor Asado del Mundo“, la “Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional”, “Festival Nacional de Doma y Folklore“, buenos hoteles y variadas atracciones.
Abriendo la puerta del Camino Real en el Norte Cordobés, Jesús María te invita a quedarte a respirar su aire pueblerino y anfitrión.
Paseos
Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional
Al ser comprada por la Compañía de Jesús en el año 1618, los jesuitas le dieron por nombre “Jesús María” y la hicieron crecer. Cuenta con 18 salas de exposición donde resaltan el arte sacro colonial de los siglos XVII y XVIII y el material de arqueología y etnografía noroeste y centro argentino. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 y ostenta una doble declaratoria ya que también integra la “Ruta del esclavo”.
Anfiteatro José Hernández (Predio del Festival Nacional de Doma y Folklore)
Lugar donde se realiza desde 1965 el Festival Nacional de Doma y Folklore que tuvo origen en la necesidad de recaudar fondos para solventar la atención de los niños de las escuelas. Cada año después de una edición, las ganancias generadas son distribuidas entre 20 colegios de la zona. El principal atractivo es el campeonato internacional de jineteada que se complementa con distintas destrezas gauchas y los mejores artistas folklóricos del momento.
Torre Céspedes
El edificio data de fines del siglo XIX y fue la casa de veraneo de Gabriel Céspedes (Intendente de la ciudad entre 1914 y 1918) y su familia. La torre fue construida entre 1896 y 1898; desde la terraza de este castillo se pueden apreciar las sierras de Córdoba.
Museo de la Ciudad – Luis Biondi
Es una casona de estilo italianizante de fines del siglo XIX, construida como casa de veraneo de la familia Ghersi. Está conformado por tres salas que relatan la historia de la ciudad. Además, cuenta con la exposición de muestras de arte como pintura, fotografía y escultura que renuevan cada mes.
Capilla Nuestra Señora de la Misericordia
Obra de inspiración del Barroco Colonial, diseñada por el ingeniero y arquitecto Juan Kronfuss junto al Hospital Vicente Agüero, en el año 1925.
Reserva Natural Parque del Oeste
Funciona desde el 2015 y se trata de un espacio verde de 60 hectáreas que bordea el río Guanusacate hacia el suroeste de la ciudad. Además, de flora y fauna autóctona, se han identificado más de 100 aves.
Gastronomía
Parrillas de Jesús María
La ciudad se ha ganado la fama de hacer “El mejor asado del mundo”. Aquí el asado es compartido por los comensales en tablas, en una aventura de degustación de entre 10 y 15 piezas de diferentes cortes de vaca, cerdo y cabrito, coronadas con los mejores vinos de Argentina.
Parrilla “Don Aristóbulo”
Ruta 9 Km n° 754 – (Pedro J. Frias esq. José Hernández)
03525 442260
“La Parrilla de Julio”
Almafuerte esq. Belgrano
03525 420347
Parrilla “El Ceibo”
Pedro J. Frías n° 1457
03525 400531
“La Parrilla del Festival”
Cleto Peña n° 82
03525 608280
Parrilla “La Huella”
Tucumán n° 144
03525 606743
Parrilla “Cayoba”
Almafuerte esq. Pedro J. Frías
“La Parrilla de Pipi”
Ameghino n° 543
03525 442555
Alojamientos
Hotel Jesús María
Almafuerte n° 177
03525 445888
Hotel Napoleón
España 675
03525 401700
Hotel La Cabaña del Tio Juan
Ruta N9 Km 755
03525 442233
Posada Real
Bv. Aguero 67
03525 445960
Hospedaje Santa Rita
Gregório Carreras 273
03525 423752
Hospedaje Los Ceibos
Av. 28 de Julio 1275
03525 443556
Apart Hotel Libertador
Tucuman n° 660
03525 442688
Residencial La Misionera
Tucuman n° 658
03525 443797