ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Destino El Calafate: Su majestad Glaciar Perito Moreno

Nos tocó conocer el Perito Moreno desde varios ángulos. Hicimos la excursión tradicional recorriendo los distintos miradores través de las pasarelas, navegamos por el lado norte del glaciar y, quizás la excursión más apasionante de El Calafate, hicimos el minitreking sobre el hielo del Perito Moreno.

Desde El Calafate al Glaciar Perito Moreno hay una una distancia de 80 km pavimentados. En los primeros 40 km se recorre la estepa patagónica, llegando posteriormente a la entrada del Parque Nacional. En el viaje se observa la vegetación arbórea de este destino: ñires, guindos, lengas, tipos de vegetación que conforman el bosque magallánico.

Una vez en el Glaciar, pudimos apreciar desde diferentes balcones la majestuosidad que impacta a los ojos del viajante. Desde la primer parada hasta la salida del parque es que dura el estado de conmoción al ver tan de cerca a semejante obra de arte de la naturaleza.

Esta es una de las mejores vistas:

Navegación

A bordo del catamarán María Turquesa, de Cruceros Marpatag, recorrimos algunos lugares de este paraje patagónico, navegándolo con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente para una experiencia memorable.

Allí tuvimos visitamos el Canal Upsala, con vista panorámica del Glaciar Upsala y Bertacchi. Luego navegamos por el Canal de Los Témpanos hacia la pared norte del Glaciar Perito Moreno. Además de postales de los glaciares, este recorrido nos regaló vistas como las de Puesto de las Vacas, bosque patagónico ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares.

Sobre el Perito Moreno

Este glaciar tiene una superficie que supera los 220 kilómetros cuadrados, más grande que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cabe destacar que hay dos glaciares más grandes que el Perito Moreno, el Viedma y el Upsala. Pero todos conocemos más el Perito Moreno, por ser el más accesible y por mostrar un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 kilómetros de ancho.

Cuando caen trozos de hielo al agua se produce una estridencia que suena igual a un trueno.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma