ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Se encendió la 2da. etapa del proyecto “Córdoba recupera el alma de la ciudad”

El gobernador Juan Schiaretti y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos junto a los miembros del Comipaz, autoridades provinciales y municipales dejaron formalmente inaugurada la segunda etapa del proyecto Córdoba Recupera el alma de la ciudad.

El acto se realizó en la Iglesia Santo Domingo. la obra se completa con la puesta en valor de una serie de templos emblemáticos de cada credo que se practica en nuestra ciudad: “Esta obra expresa que en Córdoba hay una convivencia de los distintos credos, no es común que las diversas religiones tengan un organismo como el Comipaz. Esta inauguración es un homenaje a todos los credos religiosos que dejaron en la ciudad y provincia su idiosincracia y su impronta en lo que es la impronta de los cordobeses. Es una manera de poner en valor todos los tesoros donde el ser humano puede expresar su fe, su espiritualidad”. señaló Schiaretti en su discurso.

Por su parte el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Julio Bañuelos, aseguró “hoy celebramos la inauguración de la segunda etapa de la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad de Córdoba. Templos, edificios históricos y espacios públicos han sido restaurados e iluminados para que brillen en todo su esplendor y puedan ser disfrutados por vecinos y turistas, ofreciendo un recorrido nocturno, que pone a Córdoba Capital a la altura de los destinos turísticos internacionales”.

recuperacion1La segunda etapa:

Arzobispado de Córdoba;
Oratorio del Obispo Mercadillo;
Iglesia Ortodoxa San Jorge;
Sinagoga Bit Israel;
La Mezquita;
Iglesia Evangélica Metodista;
Iglesia de las Adoratrices
Parroquia del Pilar. Todos ellos fueron dotados de sistemas de iluminación ornamental LED.
Museo San Alberto;
Plazoleta de la Merced;
Plazoleta del Museo Sobremonte;
Plazoleta Gil Navarro (frente a Iglesia San Roque);
Monumento al Gobernador General Juan Bautista Bustos;
Calle Buenos Aires del 0 al 200
Calle Rivadavia del 100 al 200.
Se instalaron nuevas luminarias de estilo colonial, se repararon las existentes y también se recuperaron los espacios. Para la concreción del plan, el Gobierno provincial trabajó en conjunto con el Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas de la UNC, utilizando tecnología LED de última generación que garantiza mayor duración y prestancia, disminuyendo el consumo de electricidad.

Además se procedió a la reparación de la fachada de los edificios y templos, ya que para poder iluminarlos era necesario que se hallaran en condiciones. Para ello se realizaron trabajos de albañilería, limpieza de hongos en las paredes y pintura.

Mas fotos AQUI

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma