Del 12 al 14 de diciembre, más de 50 expertos se reunirán en Buenos Aires para intercambiar conocimientos y buenas prácticas hacia el desarrollo del turismo.
Bajo el lema “Claves de competitividad turística para el siglo XXI”, el encuentro está organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, con la colaboración de la Secretaría de Estado de Turismo y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España.
En el evento se expondrán, desarrollarán e intercambiarán conocimientos clave y casos de éxito para la gestión pública y privada de la actividad.
Destinos turísticos inteligentes (modelo que España lidera en su implementación), sostenibilidad, el conocimiento de la demanda, la intermediación y la experiencia mediante el uso del big data son algunos de los temas principales que se analizarán en el simposio.
También se tratará la conectividad aérea, la innovación y el desarrollo de productos, con especial atención al turismo gastronómico, al alojamiento como motor de desarrollo económico y social, y al turismo en espacios naturales protegidos.
Uno de los objetivos del Ministerio de Turismo de la Nación es poner el acento en la necesidad de incorporar nuevas tecnologías en todos los eslabones de la cadena y nuevas modalidades de alojamiento, e identificar nichos para generar y comunicar nuevos productos. El Mintur prioriza el análisis de los datos que permiten elaborar un perfil del viajero con el fin de actualizar las políticas para la promoción y el desarrollo turísticos.
Así, llega este simposio, enmarcado en el objetivo de que la innovación, la tecnología y el conocimiento sean pilares para la construcción federal del turismo en nuestro país.
Buenisimo..!!!!
Son genios los españoles en todos los temas que abordan.
Alla estaremos
que lindo poder asistir!
saludos!!
Dejá un comentario