En el marco del Fam Press organizado por la Agencia Córdoba Turismo, el Ente Tucumán Turismo y Aerolíneas Argentinas, Destino Córdoba Siempre dialogó con Sebastián Giobellina presidente del Ente Tucumán Turismo. El funcionario nos contó cómo Tucumán celebrará el Bicentenario de la Independencia. Además Giobellina destacó cómo el Ente está impulsando la actividad en materia de turismo regional con la inauguración del Museo de Atahualpa Yupanqui y el impulso que se está dando al turismo de reuniones. Destacó la fuerte conectividad que Aerolíneas Argentinas viene desplegando en la región (Nota de Audio)
Y continuó ampliando sobre otros temas:
Nuevos productos: Mejoras en el Dique El Cadillal, distante a sólo 29 kilómetros, al Norte de San Miguel de Tucumán. “Pasado el 9 de julio me reuniré con los inversores que van a refuncionalizar la costa del dique donde se incorporarán establecimientos gastronómicos, de eventos, mini shoppings y artesanías”.
Museo de la Azúcar desde un ingenio en Yerba Buena: “Ustedes (grupo de periodistas) estuvieron en el museo de la Caña Obispo Colombres, aquí estamos trabajando en el Museo de la Azúcar desde el Ingenio San Pablo, una forma distinta de vivenciar cómo era y como es el trabajo en este tipo de establecimientos”.
Parapente a la vuelta de la esquina. “tirarse en parapente desde el Cerro San Javier, es una disciplina que tenemos bien aceitada, acá tenemos torneos sudamericanos y mundiales de parapente porque contamos con una de las mejores pistas de sudamérica”.
Impulso a los circuitos tradicionales: “Están armados y aprobados por mis colegas, ministros de turismo del norte, es decir somos parte de todo el corredor del norte, así los ofrecen las agencias de viajes: Llegar a Tucumán recorrer el centro histórico, subir a los Valles Calchaquies, una o dos noches en Tafí del Valle, continuar por los valles, Quilmes y pasar a Cafayate. Continuar hasta la Quebrada de Humahuaca en Jujuy y llegar a Salta. Este recorrido lo seguimos promocionando”.
Potenciar desarrollos locales: “Vamos a lanzar el museo de Atahualpa Yupanqui en Acheral. Es un pueblito chico que no tiene desarrollo turístico, pero tiene un tesoro único, todas las poesías de Don Ata, hasta el himno a Tucumán “Lunita tucumana”. No hay lugar mas icónico en el mundo para homenajear a Yupanqui. Ya tenemos el proyecto, hemos traído museólogos destacados, estoy en tratativas con la Legislatura Provincial para que se hagan cargo del mantenimiento, así que si Dios quiere antes que termine este año bicentenario tendremos inaugurado el museo. Esto va a generar muchos sub productos en los alrededores y generará mas puestos de trabajo”.
Novedades: “Se inaugurará el espectáculo Tina con luces y sonidos similar al de la Casa Histórica, una manera interactiva de mostrar la historia, dura 40 minutos actuarán mas de 70 personas en el ex Banco local, a partir del 10 de julio este producto se suma a los atractivos turísticos de la ciudad de forma permanente”.
Conectividad: “En vuelos nacionales estamos al tope, con 57 semanales a Buenos Aires que cubre entre otros al pasajero corporativo, esto nos permite además, contar con una ocupación aceptable durante los días de semana”.
Turismo de Reuniones: “Estamos quintos, es importante habernos insertado en el mundo del turismo de reuniones. Contamos con buena conectividad con Buenos Aires y Córdoba, además la mayor base de universidades están en Tucumán lo que asegura asistencia permanente en congresos académicos y por su ubicación es más fácil recibir a santiagueños, salteños y jujeños por ser equidistante al resto de las provincias. Este crecimiento lo venimos sosteniendo con la colaboración del Bureau de Congresos y Convenciones de Tucumán buscando postulaciones. La idea es postularnos a la mayor cantidad de eventos nacionales e internacionales, estudiamos cada caso, así fue que ganamos el Congreso Internacional de Derecho Constitucional el año pasado. Se postulaba en Lima, defendimos la posición de porqué ese evento debía hacerse en Tucumán y afortunadamente lo ganamos. Tenemos 4 hoteles con salones y 300 habitaciones disponibles, esto nos permite traer eventos de mas de 3000 personas. En total existen 7500 plazas en toda la provincia”.
Dejá un comentario