La Secretaría de Turismo de Villa General Belgrano estará presente en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos promocionando las actividades y eventos que tendrán lugar en VGB durante las vacaciones de invierno donde se destaca la 32° Fiesta del Chocolate Alpino.
El miércoles, jueves y viernes participará de Agroactiva 2016, en Monje, provincia de Santa Fe. La Villa estará presente con informantes turísticos, aldeanos y productores locales. En esta oportunidad se entregará información en formato papel y digital para conectar a los visitantes de la exposición a la redes sociales. También, se sumará la presencia de la camioneta de la Secretaría ploteada con imágenes de la Fiesta del Chocolate Alpino y nuevos banners portátiles con imágenes promocionales que destacan la oferta turística de Calamuchita.
El viernes Villa General Belgrano visitará la Casa de Córdoba en Rosario, el Patio Cervecero de la Cervecería Santa Fe y el sábado estará presente en el partido de los Pumas en Santa Fe. En el marco de esta acción, también el equipo de promociones recorrerá Paraná, Entre Ríos. En cuanto a acciones mediáticas se acordó la presencia de Villa General Belgrano en medios masivos de la ciudad de Rosario, Santa Fe y Paraná.
Más sobre VGB: Comienza el trabajo del Instituto Mixto de Turismo
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza la creación del Instituto Mixto de Turismo. Esta ordenanza amplía las facultades que tenía el Ente Mixto de Promoción Turística, devenido a Instituto; incluyendo entre sus acciones la planificación, investigación y promoción para el desarrollo sustentable del destino.
El proyecto elaborado de manera conjunta por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sustentable, el Centro de Comercio y la AHAB, permite que “el sector privado y público pasen de una visión ejecutiva a una visión estratégica, que es fundamental tratar de tener previsibilidad, planificar, tener un plan para estar a la altura de otros municipios a nivel nacional”, según lo expuesto por el Secretario de Turismo y Desarrollo Sustentable Pablo Sgubini.
En treinta días se llevará a cabo la primera reunión. El objetivo es que sea un encuentro participativo para “afilar el trazo y hacer los programas que permitan que la Villa consolide un esquema de trabajo planificado”, destacó Sgubini.
Se trata del primer Instituto de la provincia de Córdoba, un gran paso para determinar políticas de estado, con participación de los vecinos en la visión de pueblo.