ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Villa General Belgrano recibió al Programa Córdoba Sustentable

La jornada se llevó a cabo en el Salón Parroquial y estuvo organizada por la Agencia Córdoba Turismo. Se presentaron detalles sobre el Programa Córdoba Sustentable “Buenas prácticas energéticas – instrumentos de financiamiento para el sector turístico”. Asistieron autoridades del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicio Públicos, el Banco de la Provincia de Córdoba, el Consejo Federal de Inversiones, la Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba, la Municipalidad local y funcionarios de pueblos vecinos, representantes de la AHAB y comerciantes, hoteleros y vecinos interesados en el tema.

La Presidente de la AHAB Ana de Rothe expresó la “necesidad de que el sector privado comience a utilizar los sistemas alternativos de energía”.

A su turno el Director Regional por Calamuchita de la Agencia Córdoba Turismo Ramón Graneros manifestó que “la reconversión energética es el camino hacia el futuro”. Mientras que el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Villa General Belgrano Pablo Sgubini expresó que “hay confianza en el proceso de cambio hacia el desarrollo sustentable, por lo que la Municipalidad apoya estas políticas que quiere llevar adelante el gobierno provincial”.

Posteriormente dio inicio el programa. El primer disertante fue el Ing. Claudio Puertolas, Director General de Energías Renovables y Comunicación del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos. Habló sobre la concientización en buenas prácticas energéticas y las condiciones de financiamiento de la Línea Fondo Argentino de Eficiencia Energética. Se presentaron ejemplos de sustentabilidad, la variedad de alternativas: reciclado, sistemas alternativos y ahorro de energía. Luego se caracterizó la hotelería sustentable que cuenta con objetivos ambientales y socio-sustentables que tienen como finalidad el mejoramiento de los resultados financieros del sector.

A modo de cierre, luego de los últimos disertantes, se presentaron las condiciones de financiamiento de la Línea para la Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones. La exposición estuvo a cargo del Dr. Darío Di Noto, evaluador de la unidad enlace provincial del CFI.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma