Los aromas y sabores de la gastronomía nacional colmaron una vez el Predio de La Rural. Cerró Caminos y Sabores con un balance mas que positivo, no solo para la promoción de los destinos, también para la comercialización. En ese marco, emprendedores y productores de la provincia de Córdoba ofrecieron sus productos locales, tanto para la degustación como para la comercialización. Del mismo modo pymes, marcas pequeñas y más comerciales expusieron su comida y bebida.

Dialogamos con los responsables de poner en escena esta potente acción de Córdoba en el “Mercado Federal”: Esteban Avilés y Alejandro Lastra, presidente y director de la Agencia Córdoba Turismo respectivamente, Joaquín Asen, responsable del Producto Gastronómico de la Agencia Córdoba Turismo y Rita Soria, titular de Alfajores Elmira Castro, esto contaron a Destino Córdoba a modo de balance:
Durante los 4 días, se pudieron recorrer 9 Caminos temáticos: Camino Federal; de las Picadas; de los Aderezos y Aceites; de las Bebidas; de los Dulces; de los Frutos de la Tierra; de las Infusiones; del Turismo y la Tradición; y de tu Cocina. La Agencia Córdoba Turismo participó con el camino de la Cerveza, el Vino y el camino del Salame.

En total, 19 provincias argentinas estuvieron presente en la feria, cada una con una selección de sus mejores emprendedores, cocineros y creadores de los productos más característicos de cada región. También hubo amplios espacios en donde los visitantes pudieron sentarse en mesas de madera con estilo campestre para probar y seguir disfrutando de los productos adquiridos.

Cada año, Caminos y Sabores es una gran excusa para viajar de norte a sur, de este a oeste en Argentina, conocer más sobre la materia prima y los productos locales de cada una de las provincias, como también las caras que se encuentran detrás de los mismos. Una feria que, en definitiva, es un viaje argentino de sabores en el que Córdoba tuvo un marcado protagonismo.












