Por Blanca (Kuki) Peralta
Corría el año 1885 cuando la clase dirigente “la elite cordobesa”, comenzó a prestar oído a las nuevas tendencias “La Belle Epoque” y fundamentando que “Córdoba estaba ahogada en un hoyo de barrancas”, hizo realidad un proyecto urbanístico planteado por el comerciante porteño, Don Miguel Crisol, quien adquirió las tierras de “Los altos del sur”, así, en 1886 dio comienzo el aristocrático barrio“Ciudad nueva”, hoy Nueva Córdoba.
La apertura de la Av. Argentina hoy “Hipólito Yrigoyen” en 1887, respondió justamente a la concepción urbanística francesa que le imprimió Haussman al modelo parisino: anchas y largas avenidas articuladas por plazas circulares que conectan directamente con parques abiertos.
A 130 años de aquel trazado inicial, esta histórica diagonal no solo ha sabido conservar la elegancia de antaño, sino que se ha convertido en el eje vertebral del barrio; a su vera lucen elegantes edificios como el Arzobispado de Córdoba en la esquina con Trejo, el Paseo del Buen Pastor, antigua cárcel de mujeres, El Palacio Minetti, propiedad de una acaudalada familia, el “Palacio Evita”museo de bellas artes, residencia de la familia Ferreyra, además de una variada oferta gastronómica. Altamente recomendado.
Conocé más circuitos del Barrio Nueva Córdoba AQUI