ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Natalicio del Santo Brochero en Villa Santa Rosa: Un domingo de fe y devoción por sus huellas

Este domingo 16 de marzo, en el marco del 185.º aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero, cientos de fieles residentes y de diversas provincias se congregaron en Villa Santa Rosa para participar en la tradicional caminata hacia Carreta Quemada, el lugar donde nació el Santo Cura Gaucho.

La jornada de fe comenzó a las 7 de la mañana frente a la Iglesia Santa Rosa de Lima, en la plaza principal del pueblo. Desde allí, los peregrinos recorrieron 14 kilómetros hasta llegar a Carreta Quemada, donde se celebró una misa en su honor con la participación de mas de 600 fieles.

En el marco de esta conmemoración, la Agencia Córdoba Turismo inauguró 45 faros a lo largo del Camino de Brochero, uno de ellos ubicado en el santuario de Carreta Quemada. Esta iniciativa busca resaltar y poner en valor los sitios históricos que conservan el legado del Santo, fortaleciendo a Villa Santa Rosa como uno de los principales destinos de turismo religioso, cultural y patrimonial de la provincia.

 

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la relevancia de esta acción para el desarrollo del turismo religioso en la región: “El Camino de Brochero no solo nos permite recorrer la historia y el legado del Santo Cura Gaucho, sino que también se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes de Córdoba y de Argentina. Con la instalación de estos faros, reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo y promoviendo este circuito, que cada año recibe a miles de peregrinos y visitantes de todo el país”.

Al caer la noche, la celebración continuó con una misa con la presencia del Gobernador Martín Llaryora y presidida por el arzobispo Padre Rossi, en la que se declaró a la Parroquia Santa Rosa de Lima y Santo Cura Brochero como “Santuario Arquidiocesano Brocheriano”. En la ocasión, Llaryora hizo entrega de aportes al intendente Daniel Kieffer para la remodelación del antiguo templo parroquial, una joya arquitectónica que conserva la pila bautismal donde fue bautizado el Curita Gaucho.

Con esta declaración, Córdoba amplía su oferta de turismo religioso, consolidándose como un destino de referencia para peregrinos y devotos de todo el mundo.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma