Organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a la Embajada Argentina en España, “Córdoba Day” se presentó por primera, lo hizo en el Hotel Riu Plaza de España, Madrid.
Con un enfoque estratégico para posicionar a la provincia en el mercado internacional, “Córdoba Day” destacó el enorme potencial turístico de Córdoba y las oportunidades de inversión y negocios para la región.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), destacó la riqueza turística de la provincia y resaltó la amplia oferta que incluye paisajes naturales, rutas gastronómicas, eventos culturales y opciones de turismo activo. Además, hizo hincapié en la importancia del hub aéreo y la conectividad con el resto de terminales del mundo, lo que constituye uno de los factores clave para atraer más turistas.
Durante su intervención, Capitani apuntó: “Eventos como “Córdoba Day” nos permiten posicionar a la provincia en el mundo y mostrar todo lo que tenemos para ofrecer. Nuestro Camino de Brochero, hermanado con el de Santiago, es un ejemplo perfecto de cómo podemos integrar la riqueza cultural y espiritual de nuestra tierra con circuitos de relevancia internacional. Este tipo de acciones nos ayudan a atraer más turistas y a potenciar el intercambio cultural y económico con Europa”.
Presencias destacadas
Además del titular de la cartera turística, participaron en la delegación Myriam Prunotto, vicegobernadora de la Provincia; Guillermo Acosta, ministro de Economía y Gestión Pública; Roberto Bosch, embajador argentino en España y Alejandro Lastra, asesor de la Agencia Córdoba Turismo entre otras autoridades y empresarios. En equipo, los protagonistas participaron de diversas mesas sectoriales con ejes como la agroindustria, la economía del conocimiento y el turismo.
Durante sus intervenciones, también presentaron las ventajas competitivas de Córdoba y las posibilidades de cooperación bilateral con empresas españolas.
A su turno, Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, destacó a la provincia como una puerta de entrada para las empresas que buscan internacionalizarse.
En el encuentro, al que asistieron alrededor de 80 empresarios y representantes de instituciones españolas, se ofrecieron presentaciones detalladas sobre la matriz productiva diversificada de Córdoba, que abarca desde la agroindustria hasta la tecnología y las energías renovables.
Además, los asistentes disfrutaron de una experiencia gastronómica y cultural que mostró la identidad cordobesa, contribuyendo a estrechar lazos comerciales y culturales entre ambos países.
Así, “Córdoba Day” se consolidó como una oportunidad única para que los empresarios españoles conozcan de primera mano la riqueza de la oferta exportable y turística de la provincia, y para que las empresas cordobesas puedan ampliar sus horizontes en el mercado europeo.