La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar
Inicia el mes de las infancias y con él se renuevan las propuestas culturales destinadas a niños y niñas de todas las edades. Obras infantiles, títeres, música y talleres, se despliegan en todo el territorio provincial para disfrutar en familia.
Talleres en el Museo Emilio Caraffa y en el Museo de Ciencias Naturales; mesas de creación para toda la familia en el Museo Sobre Monte; actividades recreativas en el Salón de los Gobernadores; teatro independiente, espectáculos musicales y lúdicos en el Real; clown, circo y comedia en el teatro del Libertador, solo por nombrar algunos. Asimismo, expresiones artísticas de las artes escénicas se hacen presente en multiplicidad de espacios, como Candelaria Sud (Dpto. Totoral), Pozo Nuevo (Dpto. Sobremonte), G.B. O´Higgins (Dpto Marcos Juárez) y el Polo Audiovisual de Villa María.
También se destaca la nueva muestra fotográfica que inaugura en el Paseo del Buen Pastor. El espacio cultural renueva su fotogalería con obras de Laura Martini el lunes 29 a las 18. El pulso vital asediado es un recorrido en el cual la fotógrafa propone un acercamiento sigiloso y cercano para mirar, para advertir el daño, que, con ferocidad e inconsciencia a través de cada una de las acciones del hombre, generamos sobre la naturaleza.
Por último, el sábado 3 a las 21, la Orquesta Sinfónica de Córdoba brinda un concierto en el Teatro del Libertador San Martín en el marco de su aniversario n° 92. La dirección artística estará a cargo del maestro JongWhi Vakh.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Lunes 29
A las 18. Inauguración muestra fotográfica: El pulso vital asediado
Paseo del Buen Pastor – Fotogalería – Hipólito Yrigoyen 325
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre. Entrada libre y gratuita
A las 18. Cine: La mujer hormiga (de Betania Cappato y Adrián Suárez, Argentina, 2024))
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Repite miércoles 31 a las 18. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500
A las 19. Cine en Biblioteca Córdoba: “Felidae (Francis el Detectigato) (de Michael Schaack, Alemania, 1994)
Biblioteca Córdoba – 27 de abril 375
Entrada libre y gratuita.
A las 20:30. Cine de cabecera: Foco. Donald Sutherland. Amenaza en la sombra (de Nicolas Roeg, Reino Unido, 1973)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Entrada libre y gratuita.
Martes 30
A las 15. Concierto didáctico del Coro Delfino Quirici
Centro Educativo Leopoldo Lugones – Río Cuarto
El Coro Polifónico Delfino Quirici continúa con sus conciertos didácticos en las escuelas.
A las 17. Cine: El divino Zamora (de Neri Marcore, Italia, 2024)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Repite miércoles 31 a las 17; sábado 3 y domingo 4 a las 21. Entrada general $2.000, jubilados y estudiantes $1.500, disponible en boletería.
A las 18. Cine en el Palacio: Once (de John Carney, Irlanda, 2007)
Museo Evita Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511
La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala (90 personas)
A las 18. Cine: El jardín del deseo
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Repite miércoles 31 a las 20:30. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500
A las 19. Cine: Historias invisibles (de Guillermo F. Navarro, Argentina, 2024)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Función especial por el Día Mundial contra la Trata de Personas. Repite miércoles 31 a las 19. Entrada general $400, disponible en boletería.
A las 21. Cine: La matriarca (de Matthew J. Saville, Nueva Zelanda, 2023)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Repite miércoles 31 a las 21 hs. Entrada general $2.000, jubilados y estudiantes $1.500, disponible en boletería.
A las 21 Cine por la diversidad: Cuatro películas de terror. Shutter (de Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom, Tailandia, 2004)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Entrada libre y gratuita.
Miércoles 31
A las 15. Taller de construcción de Tambor lonero: Toco con poco
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Entrada gratuita con cupo. Inscripciones completando el formulario: https://forms.gle/AnoBT4narT8pSNqq8
A las 15. Ciclo Animalario: Mesa de origami “Pájaros y poesía”
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte – Rosario de Santa Fe 218
Actividad libre y gratuita.
A las 18:30. Encuentro de artistas: “Haciendo Magia”
Biblioteca Córdoba – 27 de abril 375
Entrada libre y gratuita
A las 20. Comedia teatral: Mejor no decirlo
Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365
Repone viernes 2 a las 18:30 y a las 21. Entradas desde $20.000 disponible en autoentrada y en boletería del teatro.
A las 20:30. “La madrugada en que los perros conocen a Dios”
Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66
Entrada general $2000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Jueves 1
A las 14:30. Taller de violín
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Entrada con cupo inscripciones por teléfono a +54 (351) 771 7832 Roberto O’Connor.
A las 17. Música Irlandesa en el Museo Evita
Museo Evita Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511
La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala (90 personas)
A las 17. Cine: La inmensidad (de Emanuele Crialese, Italia, 2022)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Repite a las 21; viernes 2 a las 17 y 21; sábado 3 y domingo 4 a las 17 y 19 hs. Entrada general $2.000, jubilados y estudiantes $1.500, disponible en boletería.
A las 17. Ciclo Asamblea Audiovisual: “Colegiales, asamblea popular” (de Gustavo Laskier, 2006)
Espacio Cultural Museo de las Mujeres-Rivera Indarte 55
Entrada libre y gratuita.
A las 17:30. Cine: La conversión (de Marco Bellocchio, Italia, 2024)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Repite sábado 3 a las 17:30. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500
A las 19. Cine espacio INCA: Las fieras (de Juan Agustin Flores, Argentina, 2023)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Repite el viernes 2 a las 19. Entrada general $400, disponible en boletería.
A las 20. Palabra de Mimo
Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401
Entrada libre y gratuita (hasta agotar la capacidad)
A las 20. Música en el Real: “Cantoría de La Merced – 20 años de Música de Cámara”
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Entrada general $3.000 disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
A las 20:30. Cine: Partió de mí un barco llevándome (de Cecilia Kang, Argentina, 2024)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Repite viernes 2 a las 19 y sábado 3 a las 20:30. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500
Viernes 2
A las 10.30. Mes de las infancias: Caminito entre cartas (Compañía Pés Inchados)
S.U.M. Escuela General de San Martín, Italia 323, G.B. O´Higgins – Dpto Marcos Juarez
Teatro de títeres, máscaras. ATP. 45 minutos
A las 18. Gobernadores por un día
Salón de los Gobernadores – Bvd. Chacabuco 1314-1446
Entrada libre y gratuita
A las 20. 5 Sentidos y Pablo Lozano presentan “De Serenata”
Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401
Entrada $4.500 disponibles a través de autoentrada.com y a partir de una hora antes del espectáculo, en boletería del CCC.
A las 20:30. Teatro Independiente en el Real: “En su armario, el monstruo tiene rostro humano”
Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66
Repite viernes 9 a las 20:30. Entrada general $6.000 disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
A las 20:30. Ciclo Música en el Polo: Dúo Mala Maña
Polo Audiovisual Villa María – Dante Alighieri esquina Bv. Cárcano, Villa María
Destinado al público en general. Entrada libre y gratuita
A las 21. Teatro Independiente en el Real: “La Pelada de la Cañada, un thriller musical”
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Repite sábado 3 a las 21. Entrada general: $12.000, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21. Viernes de Música: Reyna Calavera
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Entrada $2500.- Disponible por autoentrada.
Sábado 3
A las 10. Taller ¿Cómo ser Paleontólogo?
Museo de Ciencias Naturales – Av. Poeta Leopoldo Lugones 395
Con entrada gratuita y con inscripciones al mail museocienciasnaturalescba@gmail.com. Cupo limitado a 25 participantes, inscripción previa.
A las 10. Seminario-Taller “El Viaje”
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Destinado para mayores de 18 años. Entrada gratuita con cupo. Inscripciones completando el formulario: https://forms.gle/EQJpRbK4bpHUiLNW6
A las 15. Canciones de bolsillo
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Destinado para infancias y sus familias. Entrada gratuita con cupo. inscripciones completando el formulario: https://forms.gle/7XZGyuHPCBLMqFm68
A las 15. Un largo camino a la abuela (clown, circo y comedia)
Teatro del Libertador San Martín – Sala Luis de Tejeda – Av. Vélez Sarsfield 365
Repone domingo 4 a las 15. Entradas desde $7.500 disponibles a través de Autoentrada y en boletería
A las 16. Taller “Había una vez…un cuento científico”
Museo de Ciencias Naturales – Av. Poeta Leopoldo Lugones 395
Con entrada libre y gratuita. Por orden de llegada. Cupo limitado.
A las 16:30. Ciclo sábado para las infancias: “Las muñecas de Ely. Un encuentro con muñecas canciones, y juegos”
Polo Audiovisual Villa María – Dante Alighieri esquina Bv. Cárcano, Villa María
Para niños y niñas desde los 4 años de edad. Entrada libre y gratuita.
A las 17. El llamado de los monstruos
Teatro del Libertador San Martín – Sala Luis de Tejeda – Av. Vélez Sarsfield 365
Repone domingo 4, a las 17; sábado 10, domingo 11, sábado 17, y domingo 18, a las 15. Entradas desde $7.500 disponibles a través de Autoentrada y en boletería
A las 20. Ciclo: Del parque al centro
Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401
Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de sala.
A las 21. Concierto de la Orquesta Sinfónica de Córdoba
Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365
Entradas desde $2.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería.
Domingo 4 A las 11. Tejiendo Infancias: “Naturaleza Cantando” Teatro Real – Hall – San Jerónimo 66 Entrada libre y gratuita
A las 14.30. Mes de las Infancias: Absurdo World Tour (Los Salieris de Papetti)
El Parquecito, Calle Pública s/n, Pozo Nuevo. Dpto. Sobremonte
Teatro clown. ATP. 45 minutos
Espectáculo apto para toda la familia.
A las 15. Mes de las Infancias: Risomática (Inchin Lupin)
Salón Comunal Candelaria Sud – Dpto Totoral
Clown. ATP. 45 minutos
A las 18. Música en el Paseo: Encuentro de coros
Paseo del Buen Pastor – Capilla – Hipólito Yrigoyen 325
Para participar del ciclo, envíanos tu propuesta al correo produccionbuenpastor@gmail.com. Entrada libre y gratuita.
A las 20. Banda Sinfónica de la Provincia: Johan de Meij en concierto
Teatro del Libertador San Martín – Av. Vélez Sarsfield 365
Entradas desde $2.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería.
A las 16. Tejiendo infancias: “Naturaleza Cantando”
Museo del Cuarteto – Av. Colón esq. Rivera Indarte
Entrada libre y gratuita con inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/rTd1pYFM4eXF4iVPA