Si la idea es disfrutar del aire puro, sierras, paisajes naturales combinado con buen soporte gastronómico y hotelero; la opción es una sola, Rio Ceballos, a sólo 30 Km. de la ciudad de Córdoba, por autovía E-53.
Esta localidad con auténtica esencia serrana tiene un amplísimo abanico de posibilidades para todos los gustos y edades.
Desde senderismo con diferentes grados de dificultad, práctica de deportes náuticos, pesca de truchas hasta espacios para picnics familiares o de amigos, sin olvidar, claro, la clásica caminata por el centro, feria de artesanos y las capillas que se encuentran a lo largo de la remozada Av. San Martín.
Paseos Recomendados
- Reserva hídrica natural “Parque la Quebrada”
La Quebrada contiene representaciones de la flora y fauna del Bosque Chaqueño Serrano en la vertiente oriental de las sierras y comprende una muestra representativa de los pisos de vegetación característicos de las sierras bajas en la Provincia Fitogeográfica Chaqueña. Es un embalse artificial de 30 ha ideal para la práctica de deportes náuticos sin motor y de actividades recreativas al aire libre en contacto con la Reserva Natural.
¿Cómo llegar? Partiendo del “Km Cero” Plaza Humberto Francia, 6km Av. San Martín hasta empalmar con el camino que asciende al Dique La Quebrada (Calle los Inmigrantes y Av. San Martín al 9000 aprox.) 5 cuadras por camino de tierra.
- Paseo Humberto Francia y Anfiteatro Ricardo Rojas
Ubicación: Av. San Martín 4.500 Hoy la plaza es el “Km 0”, punto referencial y orientativo de los Circuitos Turísticos temáticos dentro de las Sierras Chicas. Posee diferentes posibilidades visuales y recorridos con pérgolas de hormigón. El espacio central está previsto para disertaciones, espectáculos, etc. También dispone de un mirador, sanitarios públicos y sala de comandos de iluminación y sonido. Una de las medianeras contiene canteros de distintas alturas que enmarcan un desnivel de 9 metros donde se encuentran las fuentes. En el centro del paseo se halla un algarrobo recuperado que indica el lugar principal de encuentro. Bajando hacia el río se llega al anfiteatro, un lugar abierto con capacidad para 700 espectadores, con vestuarios acentuando el concepto de establecer la cultura en los espacios públicos.
Dejá un comentario