Este fin de semana, 𝐄𝐥 𝐛𝐚𝐫𝐛𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐯𝐢𝐥𝐥𝐚 sube a escena a través de una producción de la Fundación Lírica Mediterránea. Las funciones son el sábado 16 y domingo 17, a las 20, con dirección musical de Juan Manuel Brarda y puesta en escena de Patricia González.
Autor de 39 óperas, Gioacchino Rossini nació en 1792 en Italia. En 1829, cuando contaba 37 años de edad, se retiró de la lírica con su última partitura para escena, 𝐆𝐮𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐦𝐨 𝐓𝐞𝐥𝐥.
Su ópera 𝐄𝐥 𝐛𝐚𝐫𝐛𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐯𝐢𝐥𝐥𝐚 ve la luz en 1816 con opiniones dispares. Sin embargo, alcanzará el reinado de la ópera cómica universal.
“Rossini es un artista increíble”, afirma un especialista, el maestro Alberto Zedda, “porque la apariencia es tan simple, los vocablos son tan sencillos… Como un niño que te dice cosas enormes. Tiene un primer nivel placentero, porque sus melodías son muy pobres, cortitas. Pero, en cambio, tiene un ritmo melódico, creativo. Es pulsación vital, energía pura”, agrega.
“Este genio que eclipsó a tantos grandes de su época y fue tan famoso como Napoleón Bonaparte, tuvo la necesaria formación técnica como para adueñarse del espíritu tanto de la ópera seria como de la bufa italianas”, asegura la musicóloga argentina, Pola Suárez Urtubey.
Elenco: Federico Finocchiaro, Federico Bildoza, Anahí Cardoso, José Curado y Exequiel Ibarra, Leonardo Pérez, Pablo Cuevas, Marcela Benedetti, Laura Altamirano, José Moreno, Julián Montico y Nicolás Visintin. El diseño de escenografía pertenece a Rafael Reyeros y el vestuario es de Carolina Arce.
𝐄𝐥 𝐛𝐚𝐫𝐛𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐯𝐢𝐥𝐥𝐚 atesora tres de las arias más famosas de la lírica universal, como la popular 𝐋𝐚𝐫𝐠𝐨 𝐚𝐥 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐭𝐮𝐦 (“¡𝐅í𝐠𝐚𝐫𝐨! ¡𝐅í𝐠𝐚𝐫𝐨! ¡𝐅í𝐠𝐚𝐫𝐨!…).
𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬
Las ubicaciones pueden adquirirse por Autoentrada y en boletería, avenida Vélez Sarsfield 365, Tel. 414-3412, de martes a sábado, de 9 a 20, y el domingo de 17 a 20.
El valor de las ubicaciones es de platea, 10.000; cazuela, 8.500; tertulia, 7.000, y paraíso, 6.000 pesos, palcos, 38.000 pesos; palcos cazuela, 32.0000 pesos. Con tarjeta Cordobesa, tres cuotas sin interés.