Mediante una charla de sensibilización, la Subsecretaría de Turismo encabezada por Marcelo Valdomero, junto a Ana Carolina Martín, subsecretaria de Coordinación, dependientes de la Secretarìa de Gobierno, Fiscalización y Control, convocaron a integrantes del sector a ser parte de la nueva experiencia turística religiosa de nivel internacional en nuestra ciudad, que tiene al Cura Brochero como principal protagonista. Estuvo a cargo de la charla Kuki Peralta, directora de Productos Turismo de la Municipalidad.
Este nuevo producto turístico relacionado con la espiritualidad y los peregrinos, se encuentra en su etapa final de desarrollo e invitará a conocer, a través de diferentes circuitos, la vida del Santo argentino, y la riqueza cultural y paisajística de los lugares que contienen su paso por la ciudad de Córdoba.
El encuentro convocó a un heterogéneo grupo de actores de la activodad, referentes del ecosistema turístico, comercios, locales gastronómicos, agencias de viaje, librerías, hoteles, guías profesionales de turismo, quienes pudieron conocer más detalles sobre esta nueva propuesta.
Además, días anteriores se desarrollaron diversas capacitaciones destinadas al personal y a los informantes de las Oficinas de Información Turística municipales responsables de la atención en el Centro de Interpretación Tecnológico inaugurado recientemente.
Cabe destacar que “El Camino de Brochero” será parte de un recorrido general que narrará la vida del Santo desde su nacimiento hasta su muerte, y estará integrado por Córdoba Capital, Santa Rosa y Villa Cura Brochero, tres puntos geográficos donde transitó gran parte de su vida y plasmó su obra.
Aquellos interesados en participar del “Camino de Brochero” en Córdoba Capital, pueden acercarse y consultar más detalles escribiendo a: calidadyproductosturisticoscba@gmail.com