El 58 Festival Nacional de Doma y Folklore se encuentra en su recta final, mucho a pasado en estas primeras noches de color y coraje. Un Anfiteatro José Hernandez y un escenario Martín Fierro, brillante con lo último en tecnología a la altura de los principales eventos internacionales, un campeonato de jineteada en su definición atrapante, un entorno alrededor del Anfi colmado de propuestas gastronómicas y entretenimientos organizados por la Municipalidad de Jesús María.
Pero el festival, también está piloteando situaciones atípicas, como la económica inflacionaria del país y las inclemencias del tiempo que obligan a reprogramar artistas con las lógicas consecuencias.
Es por ello que la Comisión del Festival a través de su presidente Juan López ofreció una conferencia de Prensa para analizar el pulso del máximo evento gaucho del país:
“Como lo dijimos en reiteradas notas el corte de entradas por festival oscila entre 120 y 125 mil entradas, y a esta altura del transcurso del festival estamos a 20 mil entradas de llegar a ese objetivo, por lo que estamos muy satisfechos con el desarrollo de este festival teniendo en cuenta el contexto económico que obliga al ajuste, sumado a las condiciones climáticas que obligan a reprogramar fechas con las consecuencias que conlleva, devolución de entradas anticipadas, artistas insatisfechos, horarios cambiados, en fin estamos en todo lo que humanamente posible podemos hacer para que el Festival mantenga la vara alta”.
Consultado por la toma de decisiones de suspender fechas Lopez respondió: “Las alertas meteorológicas son monitoreadas junto a la Secretaría de Riesgos Climáticos de la Provincia que están aquí en Jesús María y con el Servicio Meteorológico Nacional, estos especialistas en cuestiones climáticas nos van manifestando si el show puede continuar, siempre priorizamos las seguridad de las personas”.
Rock en el Festival de Folklore?: “Nosotros vimos la buena aceptación que tuvo el rock en otros festivales folklóricos y este año decidimos traer a la Beriso que tuvo gran aceptación, no es la primera vez que el Festival introduce el rock en la grilla, años atrás estuvo Leon Gieco y Lerner entre otros. Veremos el próximo año si podemos volver a traer una banda de rock”.
Entre las sucesivas reprogramaciones, La Konga se presentará el lunes junto a la noche joven, tal vez l mas convocante, al respecto López anticipó “La capacidad del Anfiteatro subió de 28.150 a 30.000 esa es la capacidad límite que estamos autorizados a vender, en el caso del día lunes, a la reprogramación de La Konga se suman otros artistas convocantes por lo que ese día no se cortarán mas tickets de los 30 mil establecidos”.