El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro Diego Cannestraci quedó a cargo de la conducción del organismo turístico regional.
El acto oficial contó con la presencia del flamante presidente del Ente Patagonia y Ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci; Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística Nacional, y Hernán Santarelli, subsecretario de Turismo de la provincia de Neuquén,
Diego Cannestraci puso en valor la importancia de “conservar este espacio de integración y trabajo cooperado que se viene haciendo, no sólo entre las provincias patagónicas, también con las otras regiones e instituciones vinculadas al turismo”.
Por su parte, Pablo Godoy, Secretario de Estado de Turismo de la provincia de Santa Cruz y presidente saliente del ente, hizo un balance de su gestión al frente del organismo y destacó “el trabajo que realizamos para recuperar el turismo extranjero y volver a tener presencia en las ferias internacionales”. “Vamos a seguir acompañando esta nueva gestión para avanzar en el desarrollo de la región y en la vinculación con el sector privado” expresó.
Cannestraci señaló “Tenemos por delante grandes desafíos, capitalizar este momento donde Argentina está muy competitiva para los mercados prioritarios internacionales, en base a las cifras que nos muestran la potencialidad que tenemos como región, trabajando el concepto de los corredores turísticos integrados». «Además continuaremos con un trabajo articulado con Parques Nacionales que es uno de nuestros fuertes valores identitarios, y estaremos armando una agenda de trabajo para impulsar las muy buenas perspectivas que tenemos para la temporada de invierno” .
El cierre del acto estuvo a cargo de la secretaria de Promoción Turística Nacional, Yanina Martínez “aportando una visión dinámica desde la innovación tecnológica, que es lo que el mundo está requiriendo”. Martínez anunció además las avanzadas gestiones para “concretar un acuerdo binacional con Chile, para promocionarlos conjuntamente y lograr optimizar la conectividad y mostrar a la Patagonia unida” y destacó la postulación de Bariloche para la Exposición Especializada que será “un legado enorme para el país y para la Patagonia”.