ENCONTRÁ TODO SOBRE 

Córdoba
Más nubes que claros
23°C
Sensación térmica: 22°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 64%
Viento: 3 m/s E
 

Fitur 2023: El Norte Argentino se promocionó como región turística en Madrid

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2023, la región del Norte tuvo una destacada presencia en stand de Argentina. A raíz de una alianza estratégica generada entre Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, el Norte Argentino llegó a la feria de Madrid para promocionar su vasto repertorio de atractivos naturales, su propuesta y sus festividades.

Con la idea de afianzar la comercialización de los productos de la región a través de paquetes que integran diferentes destinos, los referentes del sector apuntaron a la feria con el objetivo de captar el mercado extranjero y posicionar la oferta turística de todo el año. 

En esa línea hablamos con algunos de los referentes de este corredor turístico que busca incrementar el movimiento del turismo y potenciar el tránsito de turistas por toda la región durante el verano. Esto genera altos beneficios en destinos como Santiago del Estero, donde la temporada fuerte se da en invierno.

En esta nota, el presidente de FEDECATUR y presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Hector Viñuales; el secretario de turismo de La Rioja,  José Rosa; el subsecretario de turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo y el Intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Alejandro Mukdise, nos cuentan cómo fue la promoción del Norte Argentino en Fitur Madrid 2023 y cómo marcha la temporada en sus destinos turísticos.

“En Tucumán estamos teniendo un verano importante, con números que realmente sorprenden y ratifican lo que nosotros veníamos viendo desde los relevamientos previos. Lo principal que nos llevamos de Fitur es la ratificación de que Argentina sale a buscar una oferta de turismo receptivo porque el turista extranjero es el que más divisas per cápita genera. Por lo cual estamos trabajando para recuperar ese turista y recuperar los números de ingresos internacionales que teníamos antes de la pandemia. Hoy más que tener muchos turistas, que también es importante, necesitamos tener este tipo de visitantes que más ganancias dejan en nuestros destinos”, sostuvo Viñuales.

Para el caso de Santiago del Estero, Bravo expresó: “Nosotros a las temporadas las comparamos con las de la pre-pandemia, y esta temporada venimos superando los números que teníamos en aquel entonces. Va a ser una muy buena temporada. En Santiago tenemos la temporada más fuerte en invierno, pero con muchos eventos y actividades estamos trabajando una linealidad de trabajo todo el año y en este verano estamos viendo muy buenos resultados”.

Como uno de los destinos más importantes de la provincia, el intendente de Termas de Río Hondo detalló: “El 2022 ha sido un año importante en términos de recuperación, nosotros estamos siguiendo una agenda de crecimiento que planteamos con respecto al turismo de verano. Hoy tenemos una sorpresa, hemos arrancado enero con mucho movimiento y una actividad interesante. Tenemos un programa llamado Visitá Termas en verano, en febrero tenemos la tercera edición de la Fiesta de la Cerveza y los corsos, con un atractivo cultural importante. Nos estamos preparando para tener una gran temporada termal en 2023 pero los números que estamos viendo ahora ya hablan de una recuperación”.

Mientras tanto, el titular de la cartera riojana de turismo, José Rosa, señaló: “Desde el año pasado a la fecha venimos batiendo récords, tuvimos una temporada de invierno récord, semana santa récord y fines de semana XXL donde La Rioja se posicionó como uno de los destinos más elegidos del país. Estamos con muchas expectativas esperando tener muchos turistas recorriendo la provincia durante todo el verano”. El funcionario aprovechó para invitar a una de las fiestas más tradicionales del país, la Fiesta Nacional de la Chaya, que tendrá lugar del 9 al 13 de febrero”.

De esta forma el Norte Argentino mostró una eficaz estrategia de promoción regional, articulando los sectores públicos y privados, y desarrollaron acciones y presentaciones dirigidas a captar extranjeros en el evento de turismo más importante del habla hispana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma