Y llegó el día, luego de un extenso proceso que llevó más de un año, culminó emotivo con el acto en el teatro Milac Navira de Mina Clavero donde las autoridades de la Fundación 7 Wonders otorgaron oficialmente a las autoridades locales y ante la presencia de sus vecinos, la Certificación al Río Mina Clavero como ganador e integrante de las Siete Maravillas Naturales de Argentina.
El evento se llevó adelante en el espacio cultural Teatro Milac Navira y contó con la presencia Sergio Spicogna, director de la Agencia Córdoba Turismo; Claudio Manzanelli, intendente de Mina Clavero; Jean Paul de la Fuente, director de la Fundación New 7 Wondeers; Carlos Vetere Gimenez, director de las 7 maravillas de argentina; Marcelo Almada, director de Promoción de 7 Maravillas; Javier Britch, secretario de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de la Provincia de Córdoba y Daniel Quinteros, presidente del Córdoba Convention and Visitors Bureau.
La celebración contó con la estelar presencia de la madrina del Río Mina Clavero, Doña Jovita representada por José Luis Serrano, lugareño, que ofreció un monologo sensibilizador respecto al cuidado de la preservación del Río. Solo bastaba ver el rostro emocionado de De la Fuente para dimensionar el profundo mensaje qué, con modismos “chuncanos”, la abuela más famosa de Traslasierra logro penetrar al auditorio.
Ante los medios locales y nacionales, 7 Wonders fundamentó la premiación valorando los votos de todo el país y la proyección que a futuro tendrán esta siente maravillas elegidas para siempre.
“Este Río nos regala una nueva oportunidad y la inmensa responsabilidad de cuidarlo y protegerlo gracias a que la gente nos nominó para que nos convirtamos en una de las 7 maravillas naturales de la Argentina. Agradezco a todos los minaclaverenses, a todos los cordobeses y a todos los que nos votaron e hicieron el importante esfuerzo para alcanzar este logro histórico” señaló Claudio Manzanelli.
Para decidir sobre los sitios elegidos finalistas, el panel tuvo en consideración 7 atributos que, a su juicio, toda maravilla debería poseer: espectacularidad escenográfica, originalidad geológica, singularidad/relevancia, biodiversidad/heterogeneidad, sustentabilidad, accesibilidad y potencialidad.
El Río Mina Clavero cuenta con aguas frías, mineralizadas gracias al corredor de roca, tienen fama de ser curativas. Corre de este a oeste, salvando el faldeo de la sierra por fuertes pendientes y saltos de agua, para encajonar en valles perdidos con playas solamente invadidas por el canto de las aves.
La exposición promocional ya comenzó, hoy el magazine “Selecciones” a destinado 8 paginas para difundir las beldades de este recurso cordobés, se trata de un medio con una tirada de 100.000 ejemplares distribuidos en países de Latinoamérica. A esto se suma las plataformas digitales que 7 Wonders irá cargando para millones de seguidores de todo el mundo.
De esta manera, traslasierra suma otra perla para posicionar a la región de cara al verano 2020. Una autovía segura, la inminente inauguración del Parque Temático de Brochero, las obras del Gas Natural, sumado al esfuerzo del sector privado, comprometido a respetar al turista, harán que la vara suba, “esta es nuestra oportunidad, el dolar alto nos beneficiará para tener una gran temporada,” cerró Manzanelli.
Destino Córdoba acompaño desde los comienzos de este sueño con final feliz, aquí la cronología:
El Río Mina Clavero es candidato a convertirse en una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina
El Río Mina Clavero busca convertirse en Maravilla Natural Argentina
En octubre Mina Clavero de fiesta, su Río es finalista de las 7 Maravillas Argentinas
El 7 de mayo se sabrá si el Río Mina Clavero es ganador de “7 Maravillas Argentinas”
Histórico: El Río Mina Clavero está entre las 7 Maravillas Argentinas
El Río Mina Clavero, una maravilla que se promociona en el mundo
https://www.facebook.com/destinocordoba/posts/2440253759519611