Gustavo Santos, secretario de Gobierno de Turismo de la Nación y presidente del Consejo Directivo de la OMT; junto a la presencia de Zurab Pololikashvili secretario General de la OMT y Alejandro Roemmers, empresario y asesor para las inversiones; abrió UNIDIGITAL, el primer Centro de Innovación Turística de las Américas. El proyecto se ideó a partir de la colaboración entre la Organización Mundial de Turismo (OMT) y emprendedores turísticos. Estuvieron presentes ministros y secretarios de Turismo de América y Argentina e instituciones que promueven el turismo. Entrevistamos a los responsables de este hito.
Todo comenzó hace seis meses cuando asumió Zurab Pololikashvili. Su prioridad era la innovación y la transformación digital, hoy luego de visitar por segunda vez a Buenos Aires la misión se concretó en pleno Puerto Madero (Juana Manso 1180). Un hecho inédito, por primera vez una agencia de las Naciones Unidas apuesta a la innovación y el emprendimiento turístico.
Felipe Durán, responsable de UNIDIGITAL contó algunos detalles: “abrimos las puertas al ecosistema, a los gobiernos, a los organismos nacionales e internacionales, a las empresas, emprendedores y a fondos de capitales. Es un centro donde late la tecnología y el turismo para potenciar negocios, es un ecosistema integrado por varios partners”.
“El secretario Gustavo Santos cambió la imagen de Argentina. Hoy es un país turístico, un líder mundial y no es una coincidencia que Gustavo esté al frente de esto, él es un líder mundial en turismo, yo aprendí mucho de él y es un gusto que esté con nosotros trabajando 24 horas por el turismo de Argentina y el mundo” destacó Zurab Pololikashvili.
De esta manera, Argentina en tiempo récord logró:
- Crear el primer fondo de innovación y de riesgo especializado en turismo para invertir en emprendedores que apuesten por las Américas.
- Inaugurar la Casa de los emprendedores(UNIDIGITAL) en Argentina.
- Desarrollar el primer foro de innovación y emprendimiento de América en turismo con la presencia de las Naciones Unidas, para potenciar a los inversores de riesgo, a las academias y las instituciones.
Gustavo Santos señaló: “El gran desafío era convencer que Argentina volvía a abrirse al mundo e integrarse con todos. Siempre le planteamos a nuestros jóvenes innovadores, a todos los creativos cómo innovando desde el turismo se abren más oportunidades a la gente, generando más empleo”.
Luego de agradecer a los invitados, Santos cerró expresando “esto no hace más que renovar nuestro compromiso y responsabilidad con este sector que va a ser el que liderará el desarrollo humano en los años por venir”.
La primera jornada internacional concluyó con el seminario ministerial de alto nivel y Startups Bootcamp donde los profesores de IE Business School abordaron el tema de innovación y emprendimiento turístico.