- Será desde las 20.00 y hasta las 2.00 horas de la madrugada con entrada y transporte gratuito para más de 50 espacios culturales de la ciudad.
- Participarán 14 lugares municipales, y 21 puntos del interior a través de la Red de Gestión Cultural Pública.
El próximo viernes 26 de octubre se desarrollará una nueva edición de La Noche de los Museos. Con apertura en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria, habrá actividades en numerosos espacios culturales de la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y de la Agencia Córdoba Cultura. La apertura será en Ciudad Universitaria a las 19.30 en el Monumento a La Reforma y el cierre a las 2.00 del sábado 27 en el Observatorio de la Universidad Nacional de Córdoba. (UNC).
Descargar programación y listado completo de espacios
A esta edición, como en oportunidades anteriores, se sumarán otros sitios invitados como los clubes Talleres, Belgrano e Instituto, y museos del interior provincial convocados por la Red de Gestión Cultural Pública.
La Noche de los Museos destaca el papel de los museos como potentes dinamizadores de la cultura. Se propone una agenda destinada a la apropiación y circulación de los conocimientos científicos y artísticos producidos desde la UNC, y de los distintos museos e instituciones culturales que participan.
Las actividades culturales, de divulgación científica y tecnológica contemplan talleres, performances, actividades lúdicas e interactivas, muestras, charlas, obras de teatro, recitales musicales, intervenciones artísticas, contenidas por una agenda común y articuladas por el circuito de transporte gratuito que la Municipalidad de Córdoba dispondrá para facilitar el disfrute de todos y todas.
Transporte gratuito
Con 19 paradas, el circuito de transporte gratuito reduce a 12 minutos la frecuencia de las unidades, abarcando a los más de 50 espacios en Córdoba capital. Habrá 15 unidades de todas las empresas: Ersa, Coniferal, Autobuses Córdoba y TAMSE. Circularán por la ciudad, desde Ciudad Universitaria, pasando por el Centro y alrededores, nueva Córdoba, la zona del Hospital de Clínicas y el Observatorio.