ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

F.E.H.G.R.A. firmó un convenio con Córdoba para combatir la informalidad hotelera

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA), presidida por Graciela Fresno firmó un acuerdo con la Agencia Córdoba Turismo (ACT), presidida por por Julio Bañuelos, con el fin coordinar acciones para regularizar toda la actividad informal tanto hotelera como gastronómica en la provincia. La rúbrica se dio en el marco de la Feria Internacional del Turismo.

Respaldaron el acuerdo la presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba (AEHGC ), Cristina Oddone, y el secreatario de FEHGRA, Alejando Moroni. 

“La Federación no quiere coartar la actividad económica de nadie, por el contrario queremos propenderla, pero queremos competir todos en igualdad de condiciones, que tengamos los mismos requerimientos tanto en sistemas de seguridad como en el aporte que tengamos que hacer a la sociedad a través de los impuestos.” expresó Oddone.

Cabe destacar que la institución que nucléa a empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país se encuentra trabando este acuerdo a lo largo y ancho de la república. Ya son 14 las provincias que firmaron este acuerdo. En la misma FIT 2018, FEHGRA firmó el mismo convenio con la Red Federal de Municipios Turísticos, presidida por Pablo Sgubini.

“A través de la Federación estamos impulsando un proyecto de que las provincias trabajen en conjunto con nuestro sector para llevar adelante un status de competencia leal. Eso implica luchar contra la informalidad” sostuvo Moroni.

El secretario de FEHGRA asegura que lo que buscan es “que todo aquel que tenga una propiedad que la quiera alquilar para el turismo lo pueda hacer, pero que lo haga bajo las mismas condiciones con las cuales a nosotros nos obligan los estamentos municipales, provinciales y nacionales para poder ejercer la actividad.”

Alta informalidad

La AEHGC contrató una consultora internacional para que hiciera el relevamiento de la actividad informal hotelera y gastronómica en la ciudad Córdoba.  “Hoy en Córdoba, en especial en la ciudad hay casi un 50% de actividad informal con respecto a la legalmente constituída y que aporta. Estamos buscando igualar segmentos para que el precio final del usuario sea el mismo y que también reciba la misma seguridad y las mismas condiciones en todos los casos. Porque eso hace a un destino, el destino somos todos.” detalló finalmente Cristina Oddone.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma