Hoy se llevó a cabo el seminario internacional “Gobernanza turística, un factor clave para el desarrollo de destinos”. Organizado por la Agencia Córdoba Turismo (ACT), con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Secreataría de Estado de Turismo de la Nación.
En la jornada disertaron Jorge Vallina Crespo (España) y Gonzalo Casanova Ferro (Argentina). Previo a los disertantes el director de asuntos institucionales de la ACT, Marcelo Valdomero, le dio la bienvenida a la concurrencia, compuesta por gestores turísticos, estudiantes y profesionales de turismo.
El español Vallina Crespo nos resumió el concepto de gobernanza que se trató en el seminario:
“se refiere a la necesidad de “abordar modelos de gestión de los destinos turísticos articulando esa colaboración público-privada entre los diferentes actores integrando también a la sociedad civil y comunidades anfitrionas en una gestión orientada a desplegar una visión de futuro, y conectar con las tendencias del mercado turístico internacional.”
Córdoba se posiciona en el territorio nacional como sede de estos seminarios internacionales. El subsecretario de turismo de la Nación, Gonzalo Casanova Ferro asegura que este ciclo “es un triángulo virtuoso entre la capacitación del máximo nivel, especialistas de jerarquía internacional y los ejemplos del territorio argentino.”
Córdoba como ejemplo a nivel nacional
Jorge Vallina Crespo aseguró que la provincia de Córdoba realiza un buen trabajo como articuladora de los sectores público, privado, académico e institucional.
“La ACT trabaja en un modelo de gestión basado en el modelo que antes mencionamos. Creo que Córdoba en el ámbito nación es un ejemplo de esa cómo esa articulación de la parte pública y privada puede conjugarse y desarrollar modelos turísticos sustentables y competitivos para la provincia.” expresó.