Sábado 8 de setiembre. Los primeros rayos de sol que aparecían en las Altas Cumbres anunciaban un día a pleno, como una bendición del mismo Santo Brochero a los 4.000 fieles que se dieron cita de todo el país para vivenciar esta experiencia religiosa en franco ascenso. Dialogamos con los referentes, esto nos dijeron.
Todo comenzó allá por el 2014 cuando el cura Brochero elevó su rango a Beato, la Municipalidad de Villa Cura Brochero en conjunto con la Universidad Blas Pascal desarrollaron esta peregrinación que convocó a unos 500 fieles. Hoy, y con el firme apoyo del Gobierno Provincial que ha provisto de infraestructura de servicios en todo el recorrido de 28 Kms, la peregrinación convoca multitudes.
Así se vió el sábado el paraje Giulio Césare que desde temprano fue el punto de llegada de Buses, minibuses y vehículos particulares provenientes de todo el país. Pasadas las 10.45 hs, y luego de la bendición del párroco David Silva, la peregrinación comenzó el descenso. Puestos sanitarios y un control estricto de la hidratación fueron puntos destacados por la concurrencia.
Durante el trayecto lugareños y artesanos trabajaron a full, reforzando lo dicho por Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo “el turismo es generador de trabajo y empleos, la vida comercial de este camino se ha activado”.
Cerca de las 18 hs. comenzaron a llegar los primeros peregrinos a la Plaza Centenario de Villa Cura Brochero. Allí y como todos los años, la fiesta de bienvenida con grupos folclóricos locales cerraron una intensa jornada de espiritualidad extrema.




Destino Córdoba cubrió todas las peregrinaciones, notas relacionadas:
-
2017: Turismo Religioso: Multitudinaria convocatoria tuvo la 4ta paregrinación por “El Camino de Brochero”
-
2016: La Peregrinación a Brochero crece en convocatoria año a año
-
2015: Motivados por la pronta santificación, miles de peregrinos caminaron por Brochero
-
2014: Turismo religioso: Peregrinos sembraron devoción y fe sobre el primer Camino de Brochero