ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Las instituciones del turismo se expresan ante la posible degradación del Mintur

La Cámara Argentina de Turismo, en representación de todas las cámaras del país emitió un comunicado manifestando la preocupación del sector ante la posible degradación del Ministerio de Turismo de la Nación a Secretaría de Estado.

“Buenos Aires, 2 de septiembre de 2018.- En el marco de los públicos acontecimientos que han afectado durante los últimos días la vida económica y política de la República Argentina, desde la Cámara Argentina de Turismo queremos expresar nuestra más profunda preocupación frente a los trascendidos de modificación del rango del Ministerio de Turismo de la Nación en el contexto de la reforma del Estado. 

Nuestro sector se encuentra en franco crecimiento. Tanto el turismo interno como el receptivo internacional han dado muestras de una gran capacidad para fortalecer la economía de nuestro país, generando empleo y dinamizando las economías de todas las provincias. Se trata de una actividad clave que durante los últimos años ha sabido desarrollar al máximo su potencial en beneficio de todos los argentinos.

El Ministerio de Turismo de la Nación, impulsando al conjunto de la actividad turística a nivel nacional y representando en su figura a todos los argentinos en el ámbito internacional, ha puesto de manifiesto toda la capacidad de este sector para que la Argentina se consolide como referente a nivel mundial. Es tal el reconocimiento que nuestro sector ha concitado que el ministro Gustavo Santos ha sido elegido presidente del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo, y la Cámara Argentina de Turismo es vicepresidente 1ro de los Miembros Afiliados de la misma organización, rectora mundial en la materia.

Estamos convencidos de la fortaleza de nuestra industria como fuente de desarrollo y de oportunidades inclusivas para todos los argentinos.

En nombre de esta entidad, socia estratégica del Ministerio de Turismo de la Nación y del Gobierno Nacional para apuntalar el desarrollo económico y social del país, queremos dejar presente la necesidad de mantener el rango de Ministerio, garantizando de esta manera ingreso de divisas, desarrollo de inversiones y creación permanente de puestos de trabajo para todos los argentinos.-“.

El Consejo Federal de Turismo, con el voto de 21 provincias, pide la continuidad del Ministerio de Turismo
Representado por 21 provincias de la República Argentina que integran el Consejo Federal de Turismo, expresan su rechazo y solicitan la continuidad de la actual estructura ministerial que fuera concretada oportunamente gracias a la sanción de una Ley Nacional donde también se consolidó la alianza estratégica con la Cámara Argentina de Turismo y el Consejo Federal de Turismo.

Las titulares de Turismo de las provincias que decidieron emitir públicamente el pedido de continuidad del rango Ministerio de Turismo son Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El texto señala que “es de destacar que el Turismo viene teniendo una curva ascendente en cuanto a su crecimiento y en este contexto de vilatilidad cambiaria, precisamente es este ámbito el que puede solidificar la dinamización de la economía, aprovechando el tipo de cambio para el turismo receptivo internacional y fortaleciendo las posibilidades del turismo interno”.

“Asimismo, el trabajo que viene desarrollando el Ministerio de Turismo ha sido reconocido internacionalmente al extremo de que en la actualidad ostenta la Presidencia del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo, mientras que la Cámara Argentina de Turismo es vicepresidente primero de los Miembros Afiliados de la misma organización, rectora mundial en la materia”.

“No debemos permitir que se pierda el rango ministerial del Turismo, ha sido el trabajo de toda la comunidad turística el conseguir el reconocimiento ministerial mediante la sanción de una Ley, apelamos a la conciencia y sentido común de las autoridades nacionales, ya que el mismo presidente, Mauricio Macri, ha mencionado en diferentes oportunidades que el Turismo es el motor del desarrollo de la economía en estos tiempos de inestabilidad económica internacional e incluso en los últimos cuatro meses ha mantenido encuentros personales con referentes del sector turístico ratificando esta cuestión”.

Por ello es que las mencionadas provincias que integran el Consejo Federal de Turismo ratifican su postura de otorgar continuidad al rango del Ministerio de Turismo de la Nación, ya que es la mejor garantía de seguir manteniendo el interés para la generación de ingresos económicos al país, potenciar las oportunidades de inversión y consecuentemente incrementar la cantidad de puestos de trabajo para quienes viven en este país.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma