A las 19 hs. se realizará la apertura de la Semana Gastronómica 2016 que organiza la Municipalidad de Córdoba, UTHGRA y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba. Será en la plaza seca del Paseo de las Artes (Belgrano esquina Achával Rodríguez) con un encuentro de los sectores destacados de la gastronomía local, degustaciones y música. Previamente, en el Parque Educativo Sur, habrá una charla de Paula Massuh con entrada libre y gratuita.
El evento contará con espectáculos musicales y puestos de locales gastronómicos, entre ellos La Rambla, Constantino, Sushi Soul, RC Choripanes, Karubi Cocina Conciente, Punta Sal, Cero Gluten, Orgánicos de las Sierras, Ña Pancracia y La Recova. Comenzarán así ocho jornadas en las que el público podrá disfrutar de eventos culturales y promociones ofrecidos por más de medio centenar de locales adheridos.
Durante ocho días se mostrarán las características distintivas de la cultura culinaria cordobesa a través de la interacción del sector público y privado en una promoción conjunta de la ciudad de Córdoba como punto turístico y cultural del país.
Pensada como herramienta de fomento de la gastronomía local, la Semana Gastronómica se enmarca en la política cultural que impulsa la Municipalidad de Córdoba desde 2012 tendiente a promover el desarrollo del ecosistema creativo local. En ese sentido, los esfuerzos organizativos acentúan la dimensión cultural e identitaria de la cocina potenciando la circulación de nuevos públicos en torno a la creciente oferta gastronómica cordobesa desarrollada en base a la tradición y al talento innovador de sus chefs y cocineros.
Parque Educativo Sur se suma a la Semana Gastronómica con una charla de Paula Massuh
El Parque Educativo Sur (Río Pinto 2375 – B° Congreso) se suma a la grilla de actividades de la Semana Gastronómica, con la charla para todo público que dará la reconocida cocinera Paula Massuh referente de la gastronomía local y propietaria de Cundeamor, quien abordará temas en torno a la cocina simple y de raíz cordobesa, honrando la producción regional local, las tradiciones y productos de estación.
Mas información AQUI