ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Colonia Caroya presentó su tradicional Fiesta de las Comidas Típicas

Ante una gran convocatoria de la prensa local y provincial, la Municipalidad de Colonia Caroya encabezada por su intendente Gustavo Brandán, presentó ls fiesta más tradicional de manera atípica. Lejos de las presentaciones formales en adecuados salones, la familia Leita abrió su casa para que los invitados experimenten la “tradición friulana”, eje temático de la fiesta.
Destino Córdoba tuvo el privilegio de asistir a este encuentro gringo, una auténtica “previa” de lo que será la 25 edición de la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses. Gustavo Brandán y Paola Nanini, secretaria de Gobierno ofrecieron detalles del evento que tendrá lugar el 16 y 17 de julio (Clic Audio)


Elsa, hija del reconocido vecino “el negro Leita”, dueña de la finca, recibió como verdaderos parientes a los periodistas mientras que sus hijos, Amilcar y Marcela, prepararon la mesa. En este cálido marco festivo, Dali Figueroa cocinera oficial de la Fiesta de las Comidas típicas preparó ravioles, ñoquis y tallarines con salsa bolognesa en una “cocina a leñas”. Cristian Campana y Joaquín Grión, chefs del evento, prepararon polenta blanca, codeguines, friccos y bagna cauda, todas las exquisiteses protagonistas del festín.
No faltó el salame colonial que don Felix Barrera, propietario de “El Super Embutidos” cortó en ángulo al ritmo de la tarentela como indica la tradición. El vino de Bodegas la Caroyense puso el sello identitario.

Para agendar:
Fecha: Sábado 16 cena y domingo 17 de julio almuerzo
Lugar: Bochas Sport Club, Don Bosco esquina Italia frente a plaza principal Nicolás Avellaneda (Calefaccionado)
Entrada: Libre y gratuita.
Menús: Salame Indicación Geográfica, fricco, polenta blanca, bagna cauda, codeguin, ravioles, ñoquis y tallarines, postre tiramisú.
Chefs del evento: Cristian Campana, Joaquín Grión y Daly Figueroa.
Capacidad: 1.200 personas sentadas cómodamente
Vinos: elaborados en las fincas locales.
Artistas: Distintos grupos musicales, solistas y ballets de la zona.
Stands de ventas de productos: Artesanías, vinos regionales, chacinados y más.
Album de fotos AQUI

Sumate a la conversación

1 comentario

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma