
La afamada modelo internacional, fotógrafa, ahora empresaria de la moda, participará junto a Valeria Mazza del Desfile Real. Lo hará junto a unas de 50 mujeres, algunas personalidades de Córdoba que representarán la “belleza real” de acá.
Destino Córdoba dialogó con Ethel Brero en la previa al gran desfile. Ella desde hace más de ocho años reside en La Cumbre, ha montado en esa ciudad una academia de modelos. Su participación en la comuna fue de vital importancia cuando le propuso al intendente de la Cumbre Rubén Ovelar: “Deberíamos tener una Reina que nos represente”. El intendente sorprendido se interesó “Que buena idea y que identidad le damos”. Ethel luego de analizar varias posibilidades se le ocurrió lo que a la postre fue la exitosa “Elección de la Reina de la Lavanda”. Una fiesta que movilizó a la ciudad y que permitirá promocionar a La Cumbre, junto a todas las reinas de la provincia, por el país.
Respecto al Desfile Real, Ehtel Brero está más que agradecida por la invitación de parte del intendente de la Ciudad de Córdoba Ramón Mestre y muy ansiosa de participar en esta gran pasarela natural con fines solidarios. Clic en audio
El Paseo del Coniferal en el Parque Sarmiento volverá a ser el escenario privilegiado para mostrar la belleza de la mujer cordobesa en la quinta edición del Desfile Real, que se realizará este jueves 5 de mayo próximo, a las 20 horas. El evento es organizado nuevamente por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba con la producción artística de Giorgio Montagna y la presencia de Valeria Mazza. Conducirá la periodista Agustina Vivanco.
Como en años anteriores, el desfile tendrá un fin solidario por lo cual se solicita al público la colaboración con leche en polvo, pañales y/o alimentos no perecederos, que la Subsecretaría de Desarrollo Social entregará a la Cooperativa de Trabajo Carreros Crecer.
A partir de la hora 18:30, se interrumpirá la circulación vehicular en avenida Poeta Lugones, en la mano que va de Plaza España hacia la Terminal de Omnibus y se recuerda la prohibición de estacionar sobre la avenida en sentido Terminal – Plaza España.
La pasarela urbana
El Parque Sarmiento fue proyectado por el paisajista francés Carlos Thays. En este lugar, en el año 1930 se inauguraron –entre otras obras- la imponente escalera de acceso al parque con casi 100 escalones y el mirador, alrededor de los cuales se plantaron cerca de 500 coníferas que dan origen al nombre del paseo, “el Coniferal” y que hoy comparte protagonismo con la Rueda Mágica del ingeniero Eiffel.