“Estamos felices de recibirlos y ansiosos porque puedan vender en sus países las experiencias que van a vivir en las provincias argentinas. Queremos que compren Argentina. Pero antes de hacer negocios, cómprenla con el corazón”, manifestó Gustavo Santos, Ministro de Turismo de la Nación en la cena bienvenida a compradores de 30 países que representan más de la mitad del gasto turístico mundial. Argentina desarrolla del 11 al 17 de abril el evento BUY Argentina 2016, orientado hacia la capacitación y experiencia en los destinos nacionales.
La delegación que eligió Córdoba estuvo integrada por mejicanos e israelitas. Toda la logística del Fam Tour estuvo a cargo Tomas Turrado y Julia Camilucci en representación de la Agencia Córdoba Turismo.
Durante el primer día los operadores internacionales fueron recibidos con un almuerzo en el Hotel Boutique Azur por autoridades locales, Sebastián Valenti, director de turismo de la Ciudad de Córdoba, Sergio Navarro presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, Cristina Oddone, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba y René Colazo presidente de los Operadores Receptivos Córdoba. Por la tarde la delegación extranjera realizó una completa visita guiada de la mano de Blanca Peralta, guía de turismo, al Centro Histórico Manzana Jesuítica, Barrios Tradicionales y City Tour.

El segundo día la Agencia Córdoba Turismo propuso mostrar a los hosted Buyers el Mar de Ansenuza y toda la rica infraestructura del Miramar. El tour fue guiado por Walter Eugenio Cejas biólogo y responsable del área de ecoturismo y observación de aves.
Para el día tres, Alta Gracia y su patrimonio histórico y Villa General Belgrano y su sólida infraestructura hotelera fueron los destino elegidos “Cuando llegan extranjeros, siempre recomiendo Alta Gracia por su cercanía y su relación directa con la historia de la Ciudad. Es una localidad que muestra naturaleza, excelentes paisajes, el legado histórico de los jesuitas y la casa donde pasó la infancia el revolucionario cubano “El Che”, una síntesis completa”; señaló Blanca Peralta, guía de turismo internacional, asignada a cubrir este trayecto de la experiencia Córdoba. En Villa General Belgrano la delegación fue recibida por el secretario de Turismo Pablo Sgubini.
Para el final de Fam, Fernando Faraco, Director Ejecutivo de la AEHGC recorrió junto a los visitante los principales establecimientos hoteleros de la ciudad de Córdoba: “Para nuestra Asociación es muy importante tomar contacto con operadores turísticos, tanto nacionales cómo internacionales, y poder mostrarles in situ las posibilidades hoteleras con que cuenta nuestra plaza. La Agencia Córdoba Turismo nos posibilitó llevar adelante está acción que fue muy bien recibida por los hoteles. Los operadores manifestaron la importancia de contar con estos site de la Ciudad”.
Por último la visita a Villa Carlos Paz fue el destino cierre de esta exitosa acción comercial.