ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Córdoba Ciudad participó en la reunión de la Comisión Nacional de Turismo Religioso

El encuentro se llevó a cabo por primera vez en la provincia de Tucumán. Esta comisión que desde su nacimiento fue recorriendo diferentes ciudades argentinas, en esta oportunidad, e invitados por el Ente Tucumán Turismo, llegó al Jardín de la República con su delegación integrada por los directivos Hernán Gómez y Ricardo Sangla, presidente y vice respectivamente, junto a Santiago Cano, secretario. Representando al sector público, Gustavo Loza coordinador de la Comisión Federal de Turismo Religioso de Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur) y Blanca Peralta de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba. Representando al sector privado asistieron Elizabeth Quinteros, empresaria y miembro de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) y representantes del sector académico del país.
KUKI1

“Las presentaciones de la Comisión de Turismo Religioso en los diferentes destinos turísticos resultan altamente positivas, porque ademas de dar a conocer los ejes de trabajo y las estrategias promocionales, permiten descubrir espacios desconocidos que pueden convertirse en excelentes productos; de hecho así sucedió en esta oportunidad: ninguno de los miembros sabíamos las riquezas que esconden los municipios del sur de la provincia y tampoco sabíamos que existían tantos lugares donde el queridísimo santo franciscano Francisco Solano había transitado”.  Destacó Blanca Peralta que, feliz por la experiencia cerró: “Como guía y técnica en Turismo traigo una enseñanza básica para la promoción de cualquier destino. No se puede difundir lo que no se ama y en cada paso que dimos encontramos un enamorado de Tucumán, apasionado por sus cosas, su historia y sus raíces. Ejemplar, Felicitaciones Tucumán!!!”

Las reuniones se llevaron a cabo en el Ente Tucumán Turismo. Gustavo Maccio, anfitrión, Director de Turismo y responsable de turismo religioso fue el encargado de congregar a funcionarios, empresarios, hoteleros, agentes de viaje y transportistas para presentar la idea eje: incorporar a Tucumán al corredor “Las capillas del Camino Real” del que participa Córdoba y Santiago del Estero.

La oportunidad fue propicia para conocer un relevamiento turístico religioso integrado por nueve municipios del sur de la provincia y un relato con los sitios por los que transitó San Francisco Solano; los que podrían llegar a constituir “El corredor religioso del sur tucumano” y “El Camino de San Francisco Solano” respectivamente.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma