Así lo confirmó el Córdoba Convention & Visitors Bureau. La institución que comanda Roberto Amengual celebra este logro demostrando una vez más, el trabajo sostenido realizado por el equipo técnico, miembros del Bureau y referentes locales para llegar a estos objetivos.
“Luego de un extensivo análisis realizado por miembros del comité ad hoc que se formó en el primer Congreso Mundial de Alfalfa en China 2015, se valoró a Córdoba por el gran potencial que tiene, sus atractivos turísticos, infraestructura y a su vez el poco conocimiento por parte de otros países hacia la forma en que se hace alfalfa en Argentina, haciendo que la sede fuera más atractiva que otras en varios aspectos”. Destacó Tatiana Hernandez activa integrante del Córdoba Bureau y cerró: “En ese contexto, Francia retiró su postulación, de manera que la votación fue entre Córdoba y los EEUU, logrando así ganar 3 a 1, con el voto de Argentina, el de Europa y el de China. Agradecemos a todos los miembros que ayudaron a hacer esto posible, el éxito es de todos”.