Desde este viernes 17 al domingo 19 de octubre, el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) será nuevamente el punto de encuentro para artesanas, artesanos y amantes del arte hecho a mano en la 5° edición de la Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”.
De 15 a 21 horas, con entrada libre y gratuita, el público podrá recorrer los stands y disfrutar de un evento que reúne a más de 100 artesanos y artesanas de toda la provincia, en una verdadera celebración del oficio, la creatividad y la identidad cordobesa.
Durante tres jornadas, se podrán apreciar piezas únicas —para exhibición y venta— realizadas en metal, madera, cuero, piedra, cerámica, vidrio, fibras vegetales, fibras animales y combinaciones de materiales, representando la diversidad y la calidad del trabajo artesanal cordobés. Habrá además demostraciones en vivo, charlas y actividades abiertas, en un entorno que celebra la creatividad, la tradición y la innovación.
Organizada por el área de Artesanías de la Agencia Córdoba Cultura, esta feria se consolida como uno de los espacios más importantes de promoción y reconocimiento del trabajo artesanal en la provincia, reuniendo a creadores de distintos puntos del territorio que mantienen viva la memoria de los oficios.
Un espacio de encuentro e intercambio: diversidad y calidad
La feria se propone como un espacio para visibilizar la producción artesanal, promover el intercambio de saberes y fortalecer los lazos entre quienes preservan y reinventan los oficios tradicionales.
A lo largo de los tres días habrá charlas, demostraciones, talleres y actividades participativas, donde el público podrá conocer de cerca los procesos creativos de cada rubro y dialogar con los y las hacedoras.
Con esta iniciativa, la Agencia Córdoba Cultura busca promover la creación artesanal y reconocer el valor de este trabajo como patrimonio vivo de nuestra provincia, a través de vínculos colaborativos entre artesanos, comunidades y público.
Los artesanos seleccionados para participar en esta nueva edición, representan la riqueza y la diversidad de técnicas, materiales y lenguajes que conforman el mapa artesanal de Córdoba. Cada pieza elegida para esta feria refleja un diálogo entre tradición y contemporaneidad: saberes heredados que se renuevan en manos jóvenes, y nuevos oficios que se nutren de la historia y la identidad del territorio.
Alcira López: el alma de la feria
Cada pieza era moldeada a mano, sin moldes, y cocida a leña, siguiendo la tradición ancestral de los pueblos originarios. Su trabajo obtuvo numerosos premios en ferias y exposiciones de todo el país, y su legado sigue vivo en las manos de su hijo Atilio López, quien continúa el oficio desde el taller familiar en Puente del Cura.
Más que un nombre, Alcira López es símbolo de transmisión, de raíz y de comunidad: valores que la feria celebra año tras año, convocando a nuevas generaciones de artesanos a sostener viva la llama de los oficios.
La 5° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López” es mucho más que una exposición: es una oportunidad para conocer de cerca a quienes, con paciencia, técnica y pasión, transforman los materiales en cultura viva.