La ciudad de San Salvador de Jujuy fue sede de una nueva Reunión Regional del NOA organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) junto a la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy. El encuentro convocó a representantes de las entidades asociadas de Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Las Termas de Río Hondo y Jujuy, consolidando un espacio clave de articulación sectorial en el norte argentino.
La apertura estuvo encabezada por el gobernador jujeño Carlos Sadir, acompañado por el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, el secretario de Turismo provincial Diego Valdecantos, el vicepresidente de la Federación Claudio N. Aguilar, el coordinador regional Raúl Kotler y el presidente de la Cámara local Cristian Boglione.

Un espacio estratégico para la planificación del turismo regional
En su mensaje, el gobernador Sadir destacó el rol del turismo como motor de crecimiento económico y generador de empleo, al tiempo que señaló la importancia de brindar servicios de calidad para seguir fortaleciendo la competitividad del destino. Celebró, además, que Jujuy volviera a ser punto de encuentro para referentes del sector hotelero-gastronómico del país.
Por su parte, el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, subrayó que las reuniones regionales son instancias que permiten coordinar acciones, unificar diagnósticos y fortalecer la cooperación público-privada, con el objetivo de impulsar políticas que acompañen el desarrollo de los destinos turísticos del país.
El encuentro contó también con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, y el secretario de Cultura y Turismo de la capital, Luciano Córdoba. Se sumaron exdirectivos de la Federación, integrantes del Comité Ejecutivo, empresarios y representantes del sector turístico de la región.
Hacia el próximo Consejo Directivo
Como es habitual, la reunión regional sirvió de antesala al próximo Consejo Directivo de FEHGRA, instancia en la que se consolidan lineamientos y decisiones institucionales. La jornada permitió abordar problemáticas comunes del sector, compartir buenas prácticas y avanzar en propuestas orientadas al fortalecimiento empresarial y turístico en todo el NOA.









