Este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Lonquimay se prepara para recibir a vecinos, visitantes y familias de toda la región en una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Tradición, una celebración que invita a compartir música, gastronomía, identidad y costumbres bien criollas en el corazón del este pampeano.
Con más de cuatro décadas de historia, esta fiesta es un punto de encuentro que combina desfiles gauchos, espectáculos artísticos, juegos para toda la familia, feria de artesanos y artesanas, y uno de sus momentos más esperados: el Campeonato Provincial de la Torta Frita, que este año celebra su tercera edición reuniendo a cocineros de distintas localidades pampeanas.

Sábado: música, sabores y competencia
La jornada del sábado tendrá como protagonista el aroma a torta frita recién hecha, cuando 25 cocineros compitan por el título provincial. Para muchos, será el momento de alentar al campeón local y vivir una verdadera fiesta popular.
Por la noche, el Lonquimay Club se convertirá en escenario de un gran festival musical con artistas como Campedrinos, Los Herrera, Los Umbides, Sele Vera y Los Pampas, y Laura Gómez Weiz, además de patio gastronómico y servicio de cantina.
Los menores de 12 años ingresan gratis.
También habrá una propuesta especial de juegos y entretenimiento para disfrutar en familia, pensada como sorpresa para quienes lleguen a la fiesta.
Domingo: tradición frente a todos
El domingo será el turno del Desfile Gaucho, uno de los momentos más emotivos y representativos de la celebración. Agrupaciones tradicionalistas recorrerán las calles del pueblo, compartiendo su identidad y sentido de pertenencia con quienes se acerquen a acompañar.
La fiesta comenzará desde la mañana, con una suelta simbólica de palomas, invitando a que Lonquimay vuelva a reunirse en torno a sus raíces.
Un encuentro para sentir la tradición
La Fiesta Provincial de la Tradición es mucho más que un evento: es una oportunidad para vivir la cultura pampeana desde adentro, compartir momentos en comunidad y disfrutar de sabores, música y costumbres que se transmiten de generación en generación.
Lonquimay invita a quienes quieran ser parte de una celebración auténtica, abierta y familiar.
Un fin de semana para disfrutar, aprender y emocionarse.









