La Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de productores chacinadores presentaron oficialmente la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico, que se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre desde el mediodía.
El evento se desarrollará sobre la Avenida San Martín, entre calles 20 y 22, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita. La jornada se extenderá hasta pasadas las 21 horas, ofreciendo una amplia propuesta artística, gastronómica y familiar.
El salame que se degustará cuenta con Indicación Geográfica (IG), garantizando el respeto por la receta tradicional, los saberes ancestrales y las normas de salubridad. En esta edición participan los productores Embutidos Piazzoni, de Martín Piazzoni; Provin il Salam, de Marcelo Prosdócimo; Los Plátanos, de Guillermo Visintín; y El Teki, de Mariano Cragnolini, quienes elaboraron en conjunto unos 400 kilos de salame.
Durante la fiesta se podrá disfrutar de picadas con queso, bondiola, fiambre de cerdo y pan, además de la venta por unidad.
Grilla artística
Desde el mediodía, el escenario ubicado en Av. San Martín y calle 22 recibirá a los siguientes artistas:
-
Coro Lidrîs
-
Ariel Rojas
-
Conjunto Caroyense de Danzas Italianas “Alegrîe”
-
Edelweiss
-
Marcelo Bracamonte
-
Marcelo Lepore y su Conjunto
-
Cielo Tierra
-
Dos Folk
-
Almas Mellizas
-
Cierre con Martín Rolán y Los Hijos del Cuarteto
Propuesta gastronómica
Dentro del predio se instalarán diferentes puestos de comida y bebida, destacándose los del Salame IG y el Club Juventud Agraria Colón.
Precios orientativos:
-
Picada surtida (½ kilo para 4 personas): $28.000
-
Salame por kilo: $38.000
-
Choripán: $10.000
-
Docena de empanadas: $20.000 (unidad $2.000)
-
Carne a la bandeja: $20.000
-
Sándwich de carne: $14.000
-
Papas fritas: $6.000
-
Vinos de Bodega La Caroyense y Terra Camiare: entre $13.000 y $20.000
-
Cerveza: $8.000
-
Fernet: $12.000
-
Gancia: $10.000
-
Gaseosas y aguas: desde $3.500
Los vinos de Bodega La Caroyense podrán adquirirse para llevar o consumir en los tablones y sillas dispuestos sobre la avenida. En su explanada se exhibirá una muestra estática de autos clásicos y motos antiguas, mientras que sobre las veredas se ubicarán stands, food trucks, emprendedores, artesanos y puestos informativos de Defensa Civil y Economía Circular.
El estacionamiento estará a cargo de la Comisión de Escuelas Caroyenses “Nelly Hansen”, en las cuadras adyacentes al evento.