ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Uruguay levantó el símbolo de paz interreligioso más grande del mundo, inspirado en el Papa Francisco

En las sierras de Lavalleja, Uruguay, se inauguró el símbolo de paz interreligioso más grande del mundo, una monumental obra visible desde el aire que reúne los emblemas del cristianismo, el judaísmo y el islam en un mismo círculo de piedra y naturaleza.

El proyecto, único en su tipo, fue impulsado por un matrimonio uruguayo casado por el Papa Francisco, que transformó su historia personal en un mensaje universal de unión y esperanza.

Construido sobre un predio de 2,2 hectáreas, el conjunto está conformado por una Cruz de Jerusalén, una estrella de David, una media luna con estrella del Islam y un laberinto con forma de árbol de la vida. La obra fue realizada con más de 80 toneladas de piedra local y materiales provenientes de distintas canteras uruguayas.

El monumento será postulado a dos Récords Guinness: símbolo de paz interreligioso más grande del mundo y jardín interreligioso más grande del mundo.

Según expresaron sus creadores, “el símbolo nació del agradecimiento y de un deseo profundo de unión. Fue construido junto a amigos de distintas religiones, convencidos de que es posible convivir en armonía y creer en el mismo Dios. En tiempos de guerra, quisimos levantar un grito de paz desde Uruguay para el mundo”.

La obra, realizada junto a representantes de las tres religiones abrahámicas, combina arte, espiritualidad y naturaleza. Desde lo alto, se distingue como una imagen de esperanza que busca trascender credos y fronteras.

La historia detrás del proyecto también emociona. Franco y Caballero, sus impulsores, fueron casados por el Papa Francisco en 2018, luego de que su hija menor superara un grave problema de salud tras recibir agua bendita enviada desde Roma. Aquella experiencia marcó sus vidas y los motivó a crear este espacio en su establecimiento rural El Secreto en las Sierras, a unos 150 kilómetros de Montevideo.

“El Papa Francisco es para nosotros un ejemplo de respeto y diálogo. Su mensaje nos inspiró a crear algo que, aunque sea pequeño frente al mundo, recuerde que todos los caminos hacia Dios se encuentran en la paz”, expresaron.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma