ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

La Falda se colmó con la Fiesta Nacional del Alfajor 2025

Del viernes 10 al sábado 12 de octubre, La Falda vivió una celebración inolvidable con la realización de la 27ª Fiesta Nacional del Alfajor. Más de 90 expositores de todo el país se dieron cita para mostrar la variedad de alfajores artesanales y regionales, enriqueciendo la propuesta con un espacio de degustación, un Máster de Repostería en vivo y nuevas propuestas gastronómicas saludables e innovadoras.

En paralelo, se montaron dos escenarios principales donde la música y el entretenimiento conquistaron al público: se presentaron destacados artistas como Agapornis, Willy Magia, La Garetto, Flor Ferrero y Miguel Ángel Cherutti, entre otros, ofreciendo shows y entretenimiento en una atmósfera festiva. Al mismo tiempo, las charlas y rondas de negocios habilitaron un espacio de encuentro para productores y emprendedores gastronómicos, fortaleciendo el sector más allá del disfrute del evento.

Como cada año, la entrada fue libre y gratuita, lo que permitió que locales y visitantes disfrutaran del evento sin barreras. La Falda volvió a posicionarse como epicentro de una de las celebraciones más dulces del país, combinando sabores, cultura y música en un entorno serrano único.

Para los comercios de la ciudad, la Fiesta Nacional del Alfajor representó un impulso clave. Hoteles, restaurantes, confiterías y locales comerciales trabajaron a plena capacidad durante todo el fin de semana largo, generando un importante movimiento económico. La ocupación hotelera superó las expectativas y muchos establecimientos destacaron la llegada de visitantes de distintas provincias, consolidando a La Falda como un destino elegido tanto por su gastronomía como por su hospitalidad.

Dentro del calendario anual de turismo de la provincia de Córdoba, La Falda ocupa un lugar destacado y, en esa línea, su tradicional Fiesta del Alfajor se ha convertido en un emblema de la identidad serrana y en un atractivo infaltable para quienes recorren los valles cordobeses. Año tras año, el evento refuerza la presencia de la ciudad en las estrategias de promoción provincial, demostrando que el turismo y la producción local pueden integrarse en una propuesta que genera desarrollo, orgullo y proyección para toda la región.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma