Agosto comienza con una agenda cargada de expresiones culturales. La semana del 4 al 10 propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
Desde una instalación con piezas tridimensionales en madera en la capilla en el Paseo del Buen Pastor, pasando por una imponente propuesta curatorial en el Museo Evita Palacio Ferreyra, hasta llegar a una experiencia artística pensada especialmente para las infancias en el Centro Cultural Córdoba, esta semana ofrece actividades para todos los públicos, con entrada libre y gratuita.
El lunes 4 a las 19, el Paseo del Buen Pastor celebra su 18° aniversario con la inauguración de “Animales.Trazos en madera”, una instalación escultórica del artista Mariano Castañeda en la Capilla. La exposición propone un recorrido visual y simbólico a través de esculturas en madera blanca que dialogan con la arquitectura del lugar y plantean una búsqueda de identidad a partir de la desacralización del espacio. Una oportunidad única para descubrir nuevas lecturas en un entorno patrimonial cargado de historia.
El jueves 7 a las 18, el Museo Evita Palacio Ferreyra renueva su propuesta con un nuevo programa expositivo compuesto por nueve muestras bajo una lectura múltiple del concepto de patrimonio. Esta nueva etapa, enmarcada en BIENALSUR 2025, incluye obras de artistas locales e internacionales, como Marta Minujín, Sol LeWitt y Alfred Stieglitz. Las piezas dialogan entre lenguajes como pintura, escultura, cerámica, fotografía e instalación, y abarcan desde lo intangible hasta lo contemporáneo, ampliando el horizonte artístico del museo.
Finalmente, el sábado 9 a las 17, las infancias son protagonistas en el ciclo Infantiles Provinciales que se presenta en el Centro Cultural Córdoba. Desde Colonia Caroya llega “Unkateke + Banda”, una propuesta teatral y musical para jugar, cantar y emocionarse, pensada especialmente para niñas y niños de entre 4 y 11 años, la actividad es gratuita y las entradas pueden retirarse una hora antes del espectáculo en la recepción del CCC.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse durante la semana. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en cultura.cba.gov.ar
Lunes 4
A las 18:30. Ciclo “El viento sopla cine”: Lo que el viento se llevó (de Victor Fleming,Estados Unidos, 1939)
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $2.000, disponible en boletería.
A las 19. Inauguración de la muestra: “Animales. Trazos en madera”
Paseo del Buen Pastor – Capilla – Hipólito Yrigoyen 325
Entrada libre y gratuita.
A las 19. Cine en Biblioteca Córdoba: “Crónica de un niño solo” (de Leonardo Favio, Argentina, 1965)
Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375
En Agosto retomamos la filmografía de Leonardo Favio, tan rica y maravillosa. Este clásico del cine argentino nos describe la infancia marginal, a través de un niño solitario, y su vida a medio camino entre su barrio pobre y el reformatorio. Entrada libre y gratuita.
A las 20:30. Cine por la Diversidad: Todos los árboles, el árbol. El árbol de lima (de Eran Riklis, Israel, 2008)
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
Entrada libre y gratuita.
Martes 5
A las 17. Taller Borges A.T.P. (Apto para todo público)
Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí – Parque del Chateau
El profesor mgter. Santiago Rodrigo Paz está a cargo de estos talleres que tratan sobre la obra del escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges. Repite los martes 12, 19 y 26 de agosto. Costo por del curso completo $40.000. Más información e inscripción al correo proartecordoba@gmail.com
A las 17. Cine: Cuando cae el otoño (de François Ozon, Francia, 2024)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Repite a las 19 y 21hs; miércoles 6 a las 17, 19 y 21; jueves 7 y viernes 8 a las 17; sábado 9 y domingo 10 a las 19. Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $3.000, disponible en boletería.
A las 18. Taller para espectadores de cine documental
Centro de Animación y producción Quirino Cristiani – Echeverria 232 – Unquillo
Valor: $25.000 por mes. Para más información podes comunicarte al 11 50058623.
A las 18:30. Ciclo “El viento sopla cine”: Viento del Este (de Maia Gattás Vargas,Argentina, 2024 )
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
Esta película viaja del frío hacia el calor, de la nieve hacia el agua, del azul hacia el rojo, de la muerte a la vida. Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $2.000, disponible en boletería.
A las 19. Ciclo Palabras de Poeta
Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375
En esta ocasión contaremos con la presencia de los poetas Raúl Tamargo, Camila Garcia Reyna y Marcos Faggiano. Coordinarán el evento: Gladys Alazraque y Hernán Jaeggi. Entrada libre y gratuita.
A las 20. Vuelo lírico y fantasías de ensueño: De las arias de Mozart a los cuentos de Ravel
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
Entrada general $4.000 pesos disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro de martes a viernes de 9 a 18 y sábados de 9 a 15.
A las 20:30. Ciclo “El viento sopla cine”: Palabras al viento (de Douglas Sirk, Estados Unidos, 1959 )
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $2.000, disponible en boletería.
Miércoles 6
A las 18:30. Ciclo “El viento sopla cine”: Viento del Este (de Jean-Luc Godard y Dziga Vertov Group, Francia–Italia–RFA, 1970)
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $2.000, disponible en boletería.
A las 20. Teatro de objetos: Desde el altillo, historia de un exilio…
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Duración: 90 minutos. Entrada general $10.000, disponibles a través de autoentrada.com y desde una hora antes del evento en recepción del CCC.
A las 20:30. Ciclo “El viento sopla cine”: Al otro lado del viento (de Orson Welles, Estados Unidos, 2018)
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $2.000, disponible en boletería.
Jueves 7
A las 15. Segundo Festival de Teatro “Susú Abella”: Coro Polifónico Delfino Quirici
Teatro Municipal – Constitución 945 – Río Cuarto
En el Mes de las infancias, el Coro Polifónico Delfino Quirici presenta: “El elixir de amor”, ópera para las infancias. Se trata de una propuesta artística pensada para el público más joven, que combina música coral, escenografía y narración. La presentación busca acercar el género lírico a niñas y niños de una manera lúdica, creativa y accesible. Espectáculo gratuito para escuelas, solo con reserva previa a la siguiente dirección de correo: delfinoquirici@gmail.com
A las 16:30. Taller teórico práctico: “La importancia de las habilidades blandas en el ámbito jurídico”
Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375
En la ocasión también se llevará adelante la presentación del libro “Herramientas efectivas para Organizar tu Equipo Jurídico”, organizado por la abogada Carina Andrea Angiula. Entrada libre y gratuita.
A las 17. La Palabra Presente
Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí – Parque del Chateau
Taller de escritura a cargo de la Lic. Claudia Santanera para todas las edades. Repite jueves 21 de agosto. Más información e inscripción al correo proartecordoba@gmail.com. Costo del curso completo $30.000
A las 18. Nuevo programa expositivo en el Museo Evita Palacio Ferreyra
Museo Evita Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511
Entrada libre y gratuita.
A las 19. Cine espacio INCAA: Tesis sobre una domesticación (de Javier Van De Couter, Argentina, 2024)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Repite viernes 8 a las 19. Entrada general $3.000, jubilados y estudiantes $1.500, disponible en boletería.
A las 19. Cine: El agrónomo (de Martín Turnes, Argentina, 2024)
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
Un ingeniero agrónomo se muda a la zona de mayor producción agropecuaria del país. Su hija y su nuevo novio rapero, luchan contra su empresa y el uso de agrotóxicos. Tras la enfermedad de una chica del grupo, el agrónomo se enfrenta a la encrucijada de decidir entre su trabajo o su familia. Repite viernes 8 a las 19 y sábado 9 a las 18:30. Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $2.000, disponible en boletería.
A las 20. Música en el Real: Agitato Trío presenta “Ravel Rebelle”
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Duración: 90 minutos. Edad recomendada: todo público. Entradas desde $12.000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 20. Música dialéctica
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
“Diálogos barrocos”, un programa compuesto por obras de Mozart, Marcello, Tartini, Vivaldi y Corelli. Dirección artística: Hermann Schreiner. Entradas desde $ 10.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro.
A las 20:30. Jueves de comedia: Hotel Open
Teatro Real – Sala Azucena Carmona- San Jerónimo 66
Un drama psicológico sobre la naturaleza humana. Entrada general $4.000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 20:30. Cine: El año nuevo que nunca llegó (de Bogdan Moresanu, Rumania, 2025)
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
Repite sábado 9 a las 20:30. Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $2.000, disponible en boletería.
A las 20:30. Ciclo Crescendo presenta: “C’est l’extase…” Verlaine en canciones
Casa de la Cultura – Rivadavia esq. Gral Paz – Río Cuarto
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
A las 21. Cine: Tres amigas (de Emmanuel Mouret, Francia, 2024)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Repite viernes 8 a las 21; sábado 9 y domingo 10 a las 17. Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $3.000, disponible en boletería.
Viernes 8
A las 16. 4° edición Festival Chiquito
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Entrada libre y gratuita.
A las 17. “Que se vengan los medios”: Streaming de “La calesita de la historia”
Espacio Cultural Museo de las Mujeres – Rivera Indarte 55
A las 17. Charla “¿Cómo se ilustra un cuento?” a cargo de la artista e ilustradora Liliana Menéndez
Museo Histórico Marqués de Sobre Monte – Rosario de Santa Fe 218
Actividad gratuita dirigida a toda la familia.
A las 18. Experimentación sonora en la música de los años 60 en Córdoba
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Entrada libre y gratuita.
A las 20. Así habló la trompeta: rapsodias en rojo y negro
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
Entradas desde $ 2.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro.
A las 20. La vida es sueño por la Comedia Cordobesa
Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Edad recomendada: mayores de 13 años. Repone sábado 9 (a beneficio de LALCEC) y 16 a las 20; domingos 10 y 17 a las 20; viernes 15 a las 20; jueves 21 y 28 a las 20:30. Entrada general $4.000, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 20:30. Ciclo Lunáticos en el Ciencias: “La Luna Llena”
Museo de Ciencias Naturales – Av. Poeta Lugones 395
Reservas por mail en astrotaller.mcnc@gmail.com. En caso de nubosidad muy abundante o mal clima se brindará la charla dentro del museo a las 20:30hs y se reprogramará para otra fecha la observación por telescopio. Entrada libre y gratuita.
A las 20:30. Teatro Independiente: “Risisticamente”
Teatro Real – Sala Azucena Carmona- San Jerónimo 66
Duración: 80 minutos. Edad recomendada: mayores de 10 años. Entrada general $15.000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21. Ciclo Matices: Germán Náger presenta Celebración a Cuchi Leguizamón
Centro Cultural Leonardo Favio – Bs. As. 55 – Río Cuarto
El pianista, arreglador, productor y docente Germán Náger, ofrecerá una relectura audaz y sensible de algunas de las obras más emblemáticas del compositor argentino Gustavo “Cuchi” Leguizamón, figura central del folclore contemporáneo. Un viaje sonoro que reinventa lo eterno. Entrada general $7.000 disponible en autoentrada.com
Sábado 9
A las 10:30. Proyecto Taller de cine y actuación frente a cámara
Centro de Animación y producción Quirino Cristiani – Echeverria 232 – Unquillo
Valor del intensivo $25.000. Cupo limitado.
A las 15. ¡Club de Copistas! Imitando a Van Gogh
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
Actividad gratuita. Para pre inscribirse hay que completar este formulario: https://forms.gle/fR3cmJj2Nmez8oNL8
A las 16. Taller: “El Puzzle de la Transformación”
Museo de Ciencias Naturales – Av. Poeta Lugones 395
Entrada gratuita. Cupo limitado (20 personas). Inscripción previa vía link en las redes del museo.
A las 17. Ciclo Infantiles Provinciales: Unkateke + Banda
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Apto niños de 4 a 11 años preferentemente. Duración: 45 minutos. Entrada gratuita, se retiran desde una hora antes en recepción del CCC hasta agotar capacidad de sala.
A las 18. Ciclo Música en el Paseo: Encuentro de Coros
Paseo del Buen Pastor – Capilla – Hipólito Yrigoyen 325
Entrada libre y gratuita.
A las 20. Violinistas compositores
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
Entradas desde $2.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro.
A las 20:30. El interior es Real: “El hotel de los líos” por Elenco Independiente de Teatro Marull
Teatro Real – Sala Azucena Carmona- San Jerónimo 66
Duración: 90 minutos. Edad recomendada: todo público. Entrada general $8.000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 21. Cine: Tesis sobre una domesticación (de Javier Van De Couter, Argentina, 2024)
Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
Repite domingo 10 a las 21. Entrada general $4.000, jubilados y estudiantes $3.000, disponible en boletería.
Domingo 10
A las 11:30. Domingos infantiles: Huayrapuca presenta “Varilla de Laurel”
Teatro Real – Sala Azucena Carmona- San Jerónimo 66
Edad recomendada: mayores de 3 años. Entrada general $8.000 disponible en autoentrada.com y en boletería del teatro.
A las 16. Ciclo “Bajo Libre”
Paseo del Buen Pastor – Explanada – Hipólito Yrigoyen 325
La participación es libre y gratuita.
A las 17:30. Café de los tenores
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
Amores y desamores en fragmentos de zarzuela y canción española. Con dirección musical de Andrea Melia y Liliana Carreño en dirección escénica. Repone domingo 24 y domingo 31, a las 17:30, y sábado 13 y domingo 14 de septiembre, a las 17:30. Entrada general $15.000 disponibles a través de Autoentrada y en boletería del teatro.
A las 20. Clásico-Cuerpo-Danza: Un estilo de vida guiado por la pasión y el arte
Teatro del Libertador San Martín – Vélez Sarsfield 365
Conferencia performática sobre danza a cargo de Julieta Morchio (bailarina clásica). Entrada libre y gratuita.