ENCONTRÁ TODO SOBRE 

  NOTICIAS  NOVEDADES  CIRCUITOS    TURISMO FESTIVALES    EVENTOS

Córdoba Capital: Dos visitas guiadas imperdible para celebrar el cumple de Córdoba

Llega un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad y la Municipalidad de Córdoba, mediante la Subsecretaría de Turismo, desarrolló dos visitas guiadas para celebrar con vecinos y visitantes, entre otras tantas actividades previstas para la jornada del domingo 6 de julio.

Recordando a Don Jerónimo. La personalidad de Jerónimo Luis de Cabrera, fundador de la Córdoba de la Nueva Andalucía no solo forma parte del patrimonio intangible de la ciudad sino también de sus rasgos identitarios: rebelde, resistente y revolucionaria, con ejemplos que impactaron tanto en la historia del país como de toda la región y que van desde la Reforma Universitaria hasta la revolución obrera y estudiantil llamada “El Cordobazo”.

Muchos sinsabores debió soportar el conquistador andaluz, tras la desobediente idea de fundar una aldea en estas tierras que terminó pagando con su propia vida.

Por ello, en este recorrido iremos descubriendo diferentes espacios que revelan detalles de los avatares de la fundación, junto a las maravillosas obras de destacados artistas que plasmaron los sueños y proyectos de don Jerónimo, el fundador.

  • Punto de partida: Oficina Turística Cabildo – Independencia 30.
  • Hora: 11:00
  • Duración: una hora.
  • Recorrido: Plazoleta del Fundador: Detrás de la iglesia Catedral, la plazoleta presenta la escultura en bronce de Jerónimo Luis de Cabrera, marcando el comienzo del recorrido.Plaza San Martín: La plaza mayor de la ciudad permite adentrarse en la idea de aldea proyectada por el fundador. Basílica de la Merced: El muro lateral derecho de la basílica muestra una imponente obra de cerámica que desentraña la historia de la fundación de la ciudad

Caminando por Nueva Córdoba. Este recorrido nos lleva a conocer un barrio emblemático de la ciudad, creado a fines del siglo XIX por Miguel Crisol e inspirado en el urbanismo francés de la época. Los grandes chalets de características europeas y petit palacios parisinos forman parte de un corredor cultural y arquitectónico muy elegante de Córdoba.

En la actualidad decenas de bares, confiterías, pubs, restaurantes, boliches y patios cerveceros le aportan una rica vida nocturna, siendo además el lugar de residencia preferido por los estudiantes universitarios.

  • Punto de partida: Oficina de Información Turística de Güemes (diagonal Eugenio Garzón 400, altura Bv. San Juan 200).
  • Hora: 16:00.
  • Duración: una hora aproximadamente.
  • Recorrido: Plazoleta V. Sarsfield, la avenida Hipólito Yrigoyen, el Paseo del Buen Pastor (antigua cárcel de mujeres) y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS Noticias

SUCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Ingresá tu e-mail y recibí novedades de nuestro portal para enterarte antes de todas las noticias y destinos turísticos más relevantes.

Idioma